martes, 19 de abril de 2016

Martes 19 de Abril

Por fin llegó el día soñado!! Mary Carmen Fuentes y su hija nos acogieron en su casa de campo con una amabilidad, exquisita y natural que hizo sentirnos a todas, como en nuestra propia casa.

Anteriormente hubo el toque cultural y visitamos el Museo Etnográfico Puertos de Santa Bárbara.

No se sabía donde posar la vista, por doquier había aperos de labranza, utensilios camperos, muebles de antaño... ropas de cama y personales, todo era destacable con nostalgia.









El aguador, amigo de Mary Carmen, se viste para la ocasión 
y nos demuestra lo bien que gira su noria el burro y el agua


Todas juntas en los respectivos coches subiendo y bajando, derecha e izquierda llegamos al "centro" de la cuestión.

Como guisando para pocos, Mary Carmen, nos hace una paella para las 26, con rico sabor a leña y p'a chuparse los dedos.




comienzan aparecer las vestimentas cada una con su característica particular pero la alegría, 
el buen humor y el asombro, era común.


Mary Carmen, la gran anfitriona junto con su simpática hija, 
nos dedicó una poesía que nos sorprendió.







Otra de las "artesanias" de Mary Carmen, un postre floreado y rico.







En general todas deshinibidas con nuestra vestimenta hippy y muchas bailando.
Subo unas pocas fotos, de las muchas que se hicieron, como recuerdo de ese inolvidable día que estoy siempre recordaremos.

Gracias Sara por la idea y sobre todo gracias a ti Mary Carmen por tu GRAN ACOGIDA.

sábado, 16 de abril de 2016




ruta_grecia.jpg
Itaca

Cuando emprendas tu viaje a Itaca
pide que el camino sea largo,
lleno de aventuras, lleno de experiencias.
No temas a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al colérico Poseidón,
seres tales jamás hallarás en tu camino,
si tu pensar es elevado, si selecta
es la emoción que toca tu espíritu y tu cuerpo.
Ni a los lestrigones ni a los cíclopes
ni al salvaje Poseidón encontrarás,
si no los llevas dentro de tu alma,
si no los yergue tu alma ante ti.
Pide que el camino sea largo.
Que muchas sean las mañanas de verano
en que llegues -¡con qué placer y alegría!-
a puertos nunca vistos antes.
Detente en los emporios de Fenicia
y hazte con hermosas mercancías,
nácar y coral, ámbar y ébano
y toda suerte de perfumes sensuales,
cuantos más abundantes perfumes sensuales puedas.
Ve a muchas ciudades egipcias
a aprender, a aprender de sus sabios.
Ten siempre a Itaca en tu mente.
Llegar allí es tu destino.
Más no apresures nunca el viaje.
Mejor que dure muchos años
y atracar, viejo ya, en la isla,
enriquecido de cuanto ganaste en el camino
sin aguantar a que Itaca te enriquezca.
Itaca te brindó tan hermoso viaje.
Sin ella no habrías emprendido el camino.
Pero no tiene ya nada que darte.
Aunque la halles pobre, Itaca no te ha engañado.
Así, sabio como te has vuelto, con tanta experiencia,
entenderás ya qué significan las Itacas.
C. P. Kavafis. Antología poética.
Alianza Editorial, Madrid 1999.
Edición y traducción, Pedro Bádenas de la Peña


Os preguntareis que por qué copio este poema de Kavafis aquí.
Por dos razones: Una porque siempre me ha gustado y la otra es porque durante toda esta semana no he dejado ni un día de recordarlo.
La Tertulia Athenea, nosotras, estamos preparando un viaje para el martes próximo a las proximidades de Cuesta Blanca, o sea ¡¡¡lejísimos!!! Algo así como una expedición al Sahara o a la Patagonia. Estoy tentada de copiar aquí los cientos de WhatsApps que se están colgando en los teléfonos móviles de las tertulianas. No paran de preguntar, comentar, confirmar, volver a preguntar sobre la organización, la vestimenta, los transportes y el avituallamiento necesario para dicha excursión.

No tengo ni idea de cómo va a resultar la experiencia, pero tal como describe el poeta griego, lo mejor de todo, con diferencia, serán estos días que estamos viviendo preparándolo. ¡Buen viaje!
Hola Amigas..Aunque han pasado unos días, no me puedo olvidar del trabajo tan bonito que nos presentó Aurora Morancho,  la tarde del martes día 12 .
Para qué sirve la Filosofía !! fue un tema muy interesante.. nuestra Aurora siempre procura que sus temas
nos sirva para generar unos buenos debates y así fue. Salieron de él todo tipo de reflexiones por que filosofar no es cualquier cosa, disfrutamos bastante todas las que le acompañamos y la tarde se pasó rápida.

La Filosofía ( amor a la sabiduría ) responde al deseo de Saber. La crearon los griegos uniendo dos vocablos  " Fileo" amar y "Sofía" sabiduría. Nos recordó también a Sócrates el hombre más sabio del mundo antiguo y probablemente de todos los tiempos. Y a Platón que salió de su  escuela, con sus famosos Diálogos , así como otro contemporáneo suyo  Aristóteles, que creó otro pilar de la Filosofía, dando a su obra un toque menos espiritual, pero más científico .
Todo esto y más, habló de La Ética " una parte muy importante dentro de la Filosofía.
Y destacó a la valenciana y profesora  Adela Cortina, que su mayor preocupación es la Ética y cree que en
la sociedad que estamos es de lo que más carecemos.
Citó a varios más y para eso ya nos pasó la copia de este trabajo tan bien hecho como interesante.
Con esto terminando mi pequeña intervención, digo " Aurora tú vales mucho."

Fina P.          16/4/16 

miércoles, 6 de abril de 2016

Reunión Tertulia martes 5 Abril 2016

Amigas tertulianas. Ayer tarde y como todos los martes, las tertulianas que pudimos asistir ( a pesar del tiempo,que no era el mejor) disfrutamos del Tema Libre que había y que ahora despues paso a detallar.
Primero quiero destacar a nuestra amiga Carmina Mengual, que nos sorprendió gratamente con un exquisito trabajo biográfico de Miguel de Cervantes ( como se nota y doy fe de ello que el Taller de Literatura es lo suyo) .
Carmina como siempre nos deleitó con la lectura de todos esos secretos, anécdotas y entresijos, que no todas sabemos de Cervantes ( nos ha prometido una copia del mismo, en cuanto le sea posible)
Nos hizo sorprendernos el que nadie conoce fotografía alguna de Cervantes, vamos que el rostro que siempre le han puesto al mismo, será imaginario o copia de los caballeros de la época. Que Lope y Cervantes tenían su rivalidad, aunque se veían y se hablaban en las calles, en tertulias... La suya debía ser
pues, una afable inquina cotidiana. Vamos,  todo super interesante y también leído como ella sabe.
Un Olee Amiga  Carmina por ese tema tan completo y tan de actualidad siempre.

 Y esto ya de mi cosecha,  he  leido que en su Galatea (1585) el manco inmortal dedicó una octava a un  Lope de 22 años que hacia sus primeros pinitos en las armas como en las letras:

                Muestra en un ingenio la experiencia
                que en años verdes y en edad temprana
                hace su habitación ansí la sciencia
                como en la edad madura, antigua y cana.
                No entraré con alguno en competencia
                que contradiga una verdad tan llana,
                 y más si acaso a sus oídos llega
                 que lo digo por vos, Lope de Vega.

Y cambiando a temas libres, Carmen Rosique nos trajo un articulo de la vida de 11 mujeres célebres y destacadas en su época , también muy interesante. Así como el que también llevó Maruja Botía, que
se refería a las campanas de la Catedral de Murcia, que fueron fundidas aquí en Cartagena en Bazán
donde trabajaba un tío suyo y bajo su supervisión.
Así y sin darnos apenas cuenta, se nos pasó el tiempo previsto de nuestra tarde.
 Ha sido un placer amigas el  poder contarlo.

Fina P.

lunes, 4 de abril de 2016

Magnifica celebración


Veinte años de la Tertulia Athenea
(Ampliación de la anterior reseña)

He dejado pasar varios días, para que pudieran posarse las sorpresas, emociones y risas del gran acontecimiento vivido.
El pasado mes nos reunimos, en nuestra habitual sede, para asistir al “Acto académico” de la celebración de los veinte años de vida de nuestra tertulia. ¡Cuánta imaginación y a la vez cuanto cariño se puso de manifiesto a lo largo de esa tarde!


Se fueron sucediendo lecturas, recordando el nacimiento y desarrollo de la tertulia, describiendo desde quien y  cuando se pensó en el nombre, ATHENEA, hasta el recuerdo entrañable a las personas que fueron y ahora no están, así como las ausentes por motivos de salud y es que en veinte años han sucedido muchas historias.
No mencionaré a nadie porque, una de dos, o hago un listado larguísimo o me olvido de nombrar a alguna. Fueron muchas las que dedicaron su ingenio, su imaginación y sobre todo su cariño para sorprendernos en esta fiesta de la amistad y sobre todo, del espíritu amable y servicial de nuestra tertulia.


Fue una tarde llena de gratas sorpresas y no soy capaz de ordenar de mejor a peor, porque todas fueron geniales: El vídeo fue una auténtica maravilla en la que se reflejaron imágenes de viajes, visitas y actos de esta tertulia tan andariega y activa ¡qué cantidad de ciudades, exposiciones y encuentros festivos hemos tenido a lo largo de los años! Y que paciencia la que supo organizarlo y montarlo. ¡Me pido una copia!
Orla, Becas, Mucetas, Birrete, Títulos, nombramientos honoríficos… ¡Hasta nombramiento de Rector tuvimos! Lo único que no tuvimos fueron Puñetas ¿Por que no?


Gracias, gracias y gracias a todas, sin dejar a ninguna fuera, porque la alegría y el buen hacer fue obra de todas las presentes, e incluso de las ausentes por razones de fuerza mayor.



¡Hasta hubo birretes de chocolate para endulzarnos la tarde...!