Navegando, como suelo hacer por este mundo de las redes, he encontrado este texto de Facundo Cabral. Fue un de los primeros incluidos en este blog allá por 2009 por Aurora Morancho, pero sigue siendo actual.
miércoles, 24 de enero de 2018
Facundo Cabral - No estas deprimido, estas distraido
Navegando, como suelo hacer por este mundo de las redes, he encontrado este texto de Facundo Cabral. Fue un de los primeros incluidos en este blog allá por 2009 por Aurora Morancho, pero sigue siendo actual.
miércoles, 17 de enero de 2018
Los Flavonoides Protegen el Cerebro
Amigas tertulianas, nuestra compañera Aurora Morancho con su gran tema del Cerebro, nos ha dejado una ventana abierta a nuestros pensamientos y obras.
Así que paso a comentaros lo importante que es tener bien alimentado a nuestro cerebro.
Aqui entran en acción Los Flavonoides que protegen el Cerebro:
Comer frutas y verduras puede tener recompensas a corto y largo plazo. Unos investigadores franceses ya descubrieron que las personas que comen una buena cantidad de Flavonoides a traves de los alimentos, reducen el deterioro cerebral asociado al envejecimiento..
Esta buena alimentación, proteje el cerebro y tambien reduce el riesgo de enfermedades cardiacas, y aumenta la salud en general.
Se ha descubierto que la dieta medieval podría ser más sana que la nuestra, por la calidad de sus alimentos. Así que, como sigan demostrando más ventajas, los médicos tendrán que recetar " verduras y frutas ecológicas", ya que tienen más flavonoides.
El cerebro consume entre el 20 y 30% de la energía utilizada por el organismo.
El nutriente más importante para el cerebro es la glucosa, pero la glucosa que se consigue con un suministro uniforme, como los Hidratos de Carbono de absorción lenta: cereales y pastas integrales, legumbres .. estos tardan más en digerirse y liberan energía más constante y gradual.
Si aprendemos a regular los niveles de glucosa a través de la elección de los alimentos correctos,tendremos más poder para controlar el bienestar mental y emocional.
Y tocando lo de emocional ....Estos Poemas...
Segun cita de Carl Gustav Jung......
" Sin jugar con la fantasía nunca ha nacido ningun trabajo creativo.
La deuda que tenemos a la obra de la imaginación es incalculable".
de Edmundo Rodriguez. - "Amigo Cerebro.
Le pido a mi cerebro, que no te guarde sólo para el
le digo abre esos códigos
que estan en reposo y
déjame recordarla
en su plenitud
deja que la vea, la sienta..
la recuerde totalmente,
porque no dejo de sentir
que la amo y
sólo por momentos la veo
en mis sueños......
viernes, 12 de enero de 2018
Incógnitas del cerebro
¡Menuda
tarde la de ayer! Hemos iniciado el nuevo año en nuestra tertulia con un tema presentado
por Aurora Morancho, titulado “Incógnitas del cerebro” ¡Ahí queda eso! Se
supone que nuestra tertulia, formada por señoras no muy jóvenes, algunas con
canas y otras también, pero teñidas, no va a estar excesivamente interesada en
un tema tan científico y profundo como el que nos ha traído Aurora, pero sí.
He dicho
en diferentes ocasiones que esta tertulia es peculiar y diferente, más
claramente… ¡que no es muy normal! ¿Es normal reunirse una tarde fría de Enero,
con las secuelas de la gripe que acabamos de pasar, para escuchar un tema que
mezcla la neurología, la fisiología o la ciencia en general con la experiencia
de cada cual? Pues sí. Ayer se alargó la reunión mucho más de lo que
acostumbramos con preguntas, con debates, con todo tipo de opiniones sobre el
tema traído por Aurora.
No pienso
repetir todo lo que allí se nos expuso, ya que tendría que escribir sobre las partes
del cerebro, sus funciones, los hemisferios, las circunvoluciones, la sinapsis
o la mielina. Todo esto escrito aquí parece aburrido y árido, pero ayer resultó
muy interesante descubrir que ese tesoro mágico y perfecto que es nuestro
cerebro puede convertirse en “El cerebro idiota” tal como nos lo describe el
neurocientifico Burnett Dean.
Curioso
el tema, interesante la exposición y mucho más el debate posterior, que (cosa
rara) fue bastante moderado y eso que todas queríamos hablar, preguntar y
opinar. Nos supo a poco todo lo que nos mostró Aurora y sobre todo se puso de
manifiesto que la edad no tiene nada que ver con el buen funcionamiento del
cerebro y “para muestra, un botón”: nuestra tertuliana ya no va a cumplir ochenta
años y bordó el tema. ¡Enhorabuena y gracias!
miércoles, 3 de enero de 2018
A mis amigos
Comienza un nuevo año y antes de que los Reyes Magos os traigan parte de lo que habéis pedido, yo quiero ofreceros este bello poema de Jorge Guillén, que las Redes, entre las que vivo atrapada, han traído hasta mi playa. Espero que os guste tanto como a mí.
A mis amigos.
A mis amigos les adeudo la ternura
y las palabras de aliento y el abrazo,
el compartir con todos ellos la factura
que nos presenta la vida paso a paso.
A mis amigos les adeudo la paciencia
de tolerarme mis espinas más agudas
los arrebatos de humor, la negligencia,
las vanidades, los temores y las dudas.
Un barco frágil de papel
parece a veces la amistad,
pero jamás puede con él
la más violenta tempestad,
porque ese barco de papel
tiene aferrado a su timón,
por capitán y timonel, un corazón.
A mis amigos les adeudo los enfados
que perturbaron sin querer nuestra armonía,
sabemos todos que no puede ser pecado
el discutir alguna vez por tonterías.
A mis amigos legaré cuando me muera
mi devoción en un acorde de guitarra,
y entre los versos olvidados de un poema
mi pobre alma incorregible de cigarra.
Amigo mío, si esta copla como el viento
adonde quieras escucharla te reclama,
serás plural porque lo exige el sentimiento,
cuando se lleva a los amigos en el alma.
A mis amigos les adeudo la ternura
y las palabras de aliento y el abrazo,
el compartir con todos ellos la factura
que nos presenta la vida paso a paso.
A mis amigos les adeudo la paciencia
de tolerarme mis espinas más agudas
los arrebatos de humor, la negligencia,
las vanidades, los temores y las dudas.
Un barco frágil de papel
parece a veces la amistad,
pero jamás puede con él
la más violenta tempestad,
porque ese barco de papel
tiene aferrado a su timón,
por capitán y timonel, un corazón.
A mis amigos les adeudo los enfados
que perturbaron sin querer nuestra armonía,
sabemos todos que no puede ser pecado
el discutir alguna vez por tonterías.
A mis amigos legaré cuando me muera
mi devoción en un acorde de guitarra,
y entre los versos olvidados de un poema
mi pobre alma incorregible de cigarra.
Amigo mío, si esta copla como el viento
adonde quieras escucharla te reclama,
serás plural porque lo exige el sentimiento,
cuando se lleva a los amigos en el alma.