La soledad.. Estar solo o sentirse solo ?
Una de cada tres personas se siente sola en la sociedad de la hiperconexión y las redes sociales.
Cualquiera puede padecerla, igual un niño que cambia de colegio, un joven que deja su pueblo para ir a vivir a la gran ciudad, una ejecutiva que está demasiado ocupada, y no se relaciona con su familia y amigos, o un anciano, que sobrevive a su cónyuge, pero su mala salud dificulta ir a visitar a nadie.
El sentimiento de soledad es asombroso.
Una persona que se siente sola, puede estar más angustiada, deprimida y hostil.
Esta situación eleva los niveles de cortisol, una hormona del estrés. Es una enfermedad que no descansa. Cuando se vuelve crónica aumenta el riesgo de enfermedades cardiovasculares, ya que su cuerpo está bajo la presión constante del estrés implacable.
Cuando está triste e irritable, quizá está pidiendo a gritos que alguien la ayude y conecte con ella.
Cuando más han vivido y más han aprendido es cuando menos tienen con quien compartirlo.
Sentirse solo. Personas que aunque estén rodeadas de familia, pareja y amigos, se sienten solos. Sienten que necesitan de la compañía de alguien para realizar cualquier actividad.
Sentirse solo es más peligroso para la salud que estar solo.
No es lo mismo que vivir en soledad, pues quienes disfrutan de la misma tienen muchas ventajas.
Quien es capaz de tener gozo y alegría en el estado de soledad, experimentará más momentos de paz y armonía consigo mismo.
Si una persona vive sola por decisión o por convicción y logra ser feliz, será alguien sano, libre de dependencias y exigencias.
Ser positivos, dejar fluir las emociones buenas. Ya que como seres sociales que somos precisamos de los demás para poder sentirnos bien. No te encierres.
Las personas estamos hechas de valentía y esperanza.
Organízate la vida en función de nuestro estado actual. Es el momento de incorporar en nuestra agenda actividades que nos permitan intercambiar intereses con otras personas. Cuidarse, alimentarse bien, y ordenar nuestro día a día.
Hasta puede ser una aliada en nuestro crecimiento personal.
" La amistad es el mejor antídoto contra la soledad ".