jueves, 15 de junio de 2023

Comida de fin de Curso

 



Hoy nos hemos reunido fuera de nuestra sede oficial, con la finalidad de dar fin al Curso 2022-2023 y ¿qué mejor que compartiendo una extensa mesa a la que se han ido acercando unas exquisitas viandas? Han faltado al ágape de despedida unas pocas tertulianas, pero seguro que le han zumbado los oídos porque las hemos echado de menos y las hemos mencionado, pero otra vez será.




Aunque el curso ha terminado, la mayoría de nosotras no hemos sacado buenas notas y a lo largo del verano deberíamos reunirnos a repasar y repasar todos los temas tratados a lo largo del año, bien sea en La Manga, Cabo de Palos o aquí mismo, en Cartagena, lo que sí es cierto es que sea donde sea no podemos dejar de vernos.

La comida ha sido, como siempre, un gran éxito. Clara y Fina organizando el menú, el transporte, la ubicación, todo perfecto: buen ambiente, buena temperatura, todo gracias al trabajo de ellas. Yo he intentado no pagar mi cubierto y hacer un “sin pa” pero  “me han pillao” (No todo puede salir bien)

                                      

María Rosa, como siempre, nos ha declamado su poema, ese broche que cierra todos nuestros encuentros lúdicos, haciendo mención de las circunstancias del Curso que termina. No sé cuando se le va a acabar la inspiración y el ingenio a nuestra poeta.




Como esta tertulia es polivalente, también contamos entre nosotras con artistas de gran valor y reconocida fama, unas haciendo fotografías y otra haciendo retratos, para lo cual ha solicitado nuestra Dori a varias compañeras que posaran para ella. Pasarán a la posteridad cuando sus imágenes aparezcan colgadas (en el buen sentido) de las galerías más famosas.


                    

Poco más puedo decir de estas horas tan agradablemente pasadas en la terraza del Club Naval de Oficiales.

    ¡Feliz verano y hasta Septiembre en que volveremos a encontrarnos!


sábado, 10 de junio de 2023

 

El jueves 8 de junio de 2023, ha tenido lugar la ultima charla de este curso de la tertulia Atenea, impartida casi como una lección magistral por nuestra compañera Alma, haciendo gala de su bagaje cultural. Dicho tema se basó en el libro” la vida secreta de las palabras”: “el fascinante camino que a través del tiempo han realizado las palabras de nuestro día a día”.

 La mayoría de los vocablos del idioma español tienen su origen en el griego o el latín. ( también tenemos árabes , casi todas las que empiezan por “al”, y de influencia francesa o anglosajona) pero esto no es mi especialidad así que me limitaré a describir que fue una tarde interesante y divertida.

El tema se centró en palabras referentes al sexo, por el gran interés que suscita en la población general. De hecho las relaciones sexuales son un gran condicionante de nuestra forma de vida, al menos durante la juventud. La mayoría de las palabras que lo describen están basadas en la mitología greco –latina y son estos hechos de los dioses o sus nombres los que dan la raíz para dichas palabras.

Así tenemos a Hermafrodita, que era hijo de Hermes y Afrodita.

Hermes era el dios mensajero, de las fronteras y los viajeros que las cruzan, del ingenio y del comercio, y el que guía las almas al inframundo. Hermético también procede de Hermes y significa” impenetrable” o secreto. También la hermenéutica es el arte de encontrar los significados ocultos.

Por otra parte, afrodisiaco viene de Afrodita, diosa del amor, que en su versión romana se llamaba Venus, y dio lugar a palabras como venerar o venérea. Fue una mezcla de estudio etimológico y repaso a las hazañas procedentes del Olimpo.



jueves, 1 de junio de 2023

 

Viajar es regresar..

Esta tarde en Tertulia Athenea tocaba hablar sobre los Viajes... Hago una breve introducción sobre la importancia que siempre ha tenido el viajar y la ilusión que cada persona pone en sus proyectos viajeros.



Thomas Cook (1808 -1892) es conocido como «el padre del turismo», fue predicador y evangelista, y tiene un gran reconocimiento en el sector turístico por ser la primera persona en organizar de manera profesional un viaje, y más tarde, también pionero al crear la primera agencia de viajes.


Nos cuentan, cómo El Turismo es una de las actividades que más se realizan en el mundo y que hay un sinfín de tipos de turismo. A todos nos encanta viajar y, siempre que está dentro de nuestras posibilidades, lo hacemos tanto como podemos.

La RAE define turismo como "actividad o hecho de viajar por placer" y, en realidad, es una de las actividades más versátiles y satisfactorias que existen, ya que se pueden conocer infinitos lugares, culturas, gastronomías y monumentos nuevos. Todo ello enriquece nuestra forma de pensar y de ver el mundo.

Sin embargo, hay muchos tipos distintos de turismo que puedes realizar, todo dependiendo de qué quieras ver y cuáles sean tus preferencias.

Hoy ha sido nuestra compañera tertuliana María Rosa Pagán- experta viajera- quien nos ha traído material de sus muchos viajes . Además de contarnos sus vivencias y recorridos por los mismos, nos ha relatado también, infinidad de anécdotas y sucesos , muy divertidos , y como si fuera una película de aventuras nos hemos involucrado en ellos.

Otras tertulianas también han contado alguna anécdotas, variopintas, que nos han divertido mucho. 

En definitiva, el turismo es una de las actividades que más gustan y que más se realizan, por sus infinitas posibilidades y por todos los beneficios que aporta. Hay tantos lugares, tantas formas de viajar y tantos tipos de turismo que es prácticamente imposible que alguien no encuentre una forma de viajar que le haga feliz.