sábado, 1 de febrero de 2025

 

El 30 de enero de 2025, esta tertulia tuvo la suerte de asistir a la charla de un gran comunicador, el doctor en filología latina, profesor titular de la universidad complutense y activista por las humanidades clásicas: Don Emilio del Rio Sanz.

La conferencia estuvo basada en contenidos de su libro “Pequeña historia de la mitología clásica”, con un estilo audaz y divertido para conectar con el público al que pidió participar, responder, y cantar a lo largo de la exposición. (Que no se hizo larga en absoluto).

Le dio un repaso a los principales eventos de la mitología griega alegando su capacidad didáctica en los hechos cotidianos de los mortales, o sea, todos nosotros. Por ejemplo, los días de la semana llevan el nombre de dioses y héroes griegos: Luna, Marte, Mercurio, Júpiter, Venus, Saturno…

La pareja Zeus y Hera mandaban sobre todos los demás dioses, y tenían una vida agitada en cuanto a sus relaciones personales. No perdonaban ni la soberbia ni la ingratitud. Cuando Hera descubre que Eco se la estaba pegando con Zeus, se enfada y hace que su cuerpo se consuma, quedando solo el sonido de su voz.

Apolo se enamora de Casandra, hija de los reyes de Troya y le concede el don de adivinar, pero nadie le hacía caso…Agamenón, Menelao…La medusa, aquella cara terrible con cabellos de serpiente convertía en piedra al que la miraba, pero Perseo consiguió burlarla mirando su reflejo en su escudo, y le cortó la cabeza. Perseo es equivalente a superman.

Afrodita es la esposa de Vulcano, el único dios que trabaja y además no era tan hermoso como los otros. Ella se lía con Marte y Apolo se chiva a Vulcano, probablemente desairado y con celos, dando lugar al magnífico cuadro de Velázquez “la fragua
de Vulcano”, composición que refleja todos los sentimientos.

También tenemos a Sísifo condenado por Júpiter a arrastrar una roca hasta lo alto de la montaña para luego dejarla caer…, y vuelta a empezar, en castigo por intentar desafiar a Tánatos. Representa la tortura o el trabajo.

Ares, Athenea, Pandora, Cupido, Baco, Pegasus, Midas…todos representan alguna advertencia o castigo aplicable a nuestras vidas cotidianas y magistralmente explicado por el ponente que hoy nos ocupa. Y es que la mitología griega es una auténtica escuela de vida para los problemas que acechan al ser humano y su civilización.