miércoles, 26 de noviembre de 2014

Esto sigue cada vez más interesante. Las tertulianas preparan sus intervenciones cada vez mejor. Ayer, nuestra compañera, Maruja Botía, no sólo nos descubrió la música en el siglo XVIII, sino que "nos regaló" más cosas: Partituras, libretos de ópera de 1900, vocabulario musical que yo personalmente desconocía y mucha información histórica y musical.

Tengo que reconocer que en estas tardes se aprende de todo: desde la existencia de Medjugorje, hasta la forma de preparar pastelillos o la receta de los exploradores.
Son tardes muy bien aprovechadas.




El próximo mes está previsto hacer una visita al Marq de Alicante para visitar la exposición de "Los señores del Cielo y de la Tierra" que nos mostrará el esplendor de China durante la Dinastía Han
(206 a.c. a 220 a.c.)



  
Claro, que como no sólo de cultura vivimos... añadiremos algo de pan, reuniéndonos a celebrar la Navidad el próximo mes: ¿Dónde? ¿cuándo? ¿qué? ¿con quién? El mes que viene tendremos respuesta a todas estas preguntas.

martes, 25 de noviembre de 2014

Juan Goytisolo gana el Premio Miguel de Cervantes de las Letras


Este año, el premio Cervantes, el premio literario más importante de la lengua española, ha sido para Juan Goytisolo. Este premio, concedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte desde 1976, está dotado con 125.000 euros. La entrega del premio se realizará, como es costumbre, el próximo 23 de abril, fecha eleegida en homenaje a la fecha de... El artículo Juan Goytisolo gana el Premio Miguel de Cervantes de las Letras ha sido originalmente publicado en Actualidad Literatura.

jueves, 20 de noviembre de 2014

La tertulia ha comenzado este curso con fuerza. 
Acaba de empezar y ya hemos tenido la suerte de recibir la visita de José Rafael Rodríguez de Rivera Ramírez de Verger, Doctor en Filosofía y Teología disertando sobre ¿Que es filosofar?
Si empezamos así en Octubre ¿a quien tendremos que invitar en los meses siguientes?
Clara nos ha hablado sobre el siglo XVIII y sus momentos cumbre, ya que intentaremos profundizar sobre los diferentes aspectos del citado siglo a lo largo del Curso: Literatura, arte, música, etc.

                                      

El trabajo que nos presentó Águeda Carralero, sobre los hechos ocurridos en Cartagena durante la Guerra de Sucesión estuvo magníficamente desarrollado, así como el que sirvió de presentación, este curso, a nuestra compañera Danielle sobre Las Beguinas,  
          
De aquí a fin de año escucharemos a Maruja Botía deleitarnos con la música de la época y antes de Navidad celebraremos la entrañable comida de hermandad, a la que acudiremos, seguro, la mayoría de los miembros de la Tertulia.
Intentaré para entonces colgar alguna de las fotos del encuentro.

martes, 4 de noviembre de 2014

Programación Noviembre - curso 2014-2015


Programación Noviembre


Martes 4 - Introducción al s. XVIII y momentos cumbreClara Saéz de Tejada

Martes 11 - La sublevación austracista en Cartagena en la Guerra de Sucesión EspañolaAgueda Carralero Alarcón

Martes 18 - Música en el s. XVIII, Maruja Botía