viernes, 17 de junio de 2022

Comida de fin de curso

Ayer jueves 16 de junio nos reunimos la Tertulia para celebrar la comida de fin de este "recortado" curso (como denomina Fina en la terminación del curso transcurrido 2021-2022).

Igual que luchamos por remontar las dificultades, ayer tuvimos el ánimo bien alegre por encontrarnos juntas un año más. 

Pasamos una buena tarde entre chistes y anécdotas. La comida estuvo abundante y sabrosa, saboreando con alegría productos de la tierra y del mar junto a cervezas y el fresco tinto de verano. 

Hay que felicitar a nuestra veterana Danielle que se ocupó de organizarlo y se preocupó que el servicio del Mesón Pelegrin estuviese en su punto. Y hasta tuvo el detalle de obsequiarnos a cada una con este detalle 


 !Gracias querida Danielle!


Echamos de menos que no nos pudiese acompañar la imprescindible Clara que se encuentra en Madrid por asuntos familiares. 

Nos deseamos de corazón un gran verano que pasaremos cada una en diferentes lugares, montaña o playa, pero con el distintivo de pertenecer a la Tertulia Athenea.

Que paséis un fresco verano !













viernes, 3 de junio de 2022

Final Curso 2021-2022

 






Finaliza el curso 2021 - 2022 un poco recortado al principio, pero poco a poco, fuimos remontando y luchando, como siempre ¡ LO CONSEGUIMOS ! 

Nos hemos estado reuniendo en el Salón Parroquial de San Diego. Y con la ilusión y el ánimo que siempre nos caracteriza, se han realizado los trabajos que nuestras tertulianas ofrecieron.

 A continuación paso detalle de los mismos : 

El jueves 2 de Diciembre 2021, Inauguración Curso 2021 - 2022. 

Jueves 9 de Diciembre 2021 Ponente: Clara Sáenz de Tejada Tema : La División Azul y Segunda Guerra Mundial. 

=== 

Se suspende la comida de Navidad, por la subida de covid-19 

Y ya esperando fecha oportuna, volvemos para Febrero 2022.

 ===

 El 17 de Febrero 2022. Expone Fina Pedreño. Tema : Expresiones Populares

 24 de Febrero. Expone Chuqui Núñez. Tema : Mahatma Gandhi.

 3 de Marzo.. Expone Carmen Rosique. Tema : Conociendo a Juana Román Hurtado. 

10 de Marzo. Expone Fina Pedreño.  Tema : La Solidaridad es un valor.

24 de Marzo. Expone Carmen Estévez. Tema: "Comentarios sobre el Feminismo " 

31 de Marzo. Expone Aurora Morancho. Tema : Visualiza tu Buena Suerte 

21 de Abril. Expone Amparo García. Tema : "Margarita Salas "

 28 de Abril. Expone Carmina Mengual.  Tema: "Paseando por el Puerto" 

5 de Mayo. Expone Ana Martínez.  Tema : Concepción Arenal. 

12 de Mayo. Expone Dori Martínez. Tema : Las Raíces del Cristianismo 

19 de Mayo. Expone Mercedes Sanchis. Tema : ¿ Qué es un Taller de Teatro Creativo? 

26 de Mayo. Expone Sara González Adalid. Tema: Historias del Monasterio de Santo Estevo 

2 de Junio. Expone Pilar Sánchez.  Tema: Biografía histórica sobre Santiago de Liniers y Bremond

Y hasta aquí llegamos, a la conclusión de nuestro Curso 2021 - 2022.

 Será celebrado en grupo con alegría y contento, con una comida.

Dando por finalizado mi cometido como Coordinadora, desde el 2019 hasta la fecha,  agradeciendo a todas las tertulianas el cariño y apoyo que siempre me habéis dado. Y quedando a disposición para cualquier ayuda que pueda ofrecer. 

Un fuerte abrazo para todas. Josefina Pedreño.

Como recuerdo comparto fotos del grupo de tertulianas que hacen posible que Athenea siga existiendo..


































 

El 2 junio de 2022 nuestra amiga Pilar Sánchez nos expuso su admirable trabajo sobre el ilustre y olvidado para la historia, Don Santiago de Liniers y Bremond. Fue entre otras cosas, Caballero de la orden de malta y alcanzó el grado de Brigadier de la Real Armada. De origen francés, (1753) estuvo al servicio de la corona de España llegando a ser Virrey del Rio de la Plata entre 1807 y 1809; en el último año fue favorecido por Real Cédula con el título de Conde de Buenos Aires.

Tuvo una existencia muy agitada y llena de aventuras, propia de un caballero investido por el honor y la dignidad, también por la valentía. A él se debe en parte que en Sudamérica se hable español, porque en dos ocasiones repelió la invasión británica a la región del Rio de la Plata, después llamado Argentina. Todo esto aconteció mientras en Europa tenía lugar la Revolución Francesa. Santiago Liniers se mantuvo leal al rey de España. Esto alentó a los conspiradores criollos en pro de la independencia. Con acusaciones infundadas y sin un juicio justo ejecutaron a quien tanto los había defendido, en 1809.