Aurora me ha pedido que escribiera algo sobre el significado de las palabras, para colgarlo en el blog de la tertulia. No me ha indicado la extensión,ni la palabra sobre la que debo escribir; por lo tanto, voy a hacerlo sobre la primera que se me ha ocurrido, amparado en las nuevas normas.,o reglas de ortografía.Se me ocurre que sería interesante comentar algo sobre la palabra "solo" como adverbio o su equivalente, solamente; o, su actual forma, sin la tilde; esto es: "solo"
A decir verdad, me parece un tanto simple, inútil y confusa esta modificación -dicho sea con todos los respetos para los ilustres Académicos. Estoy convencido de que Arturo Pérez Reverte no sería partidario de tal modificación; pero, en fin, esto es conjeturar. Para saberlo habría que preguntárselo a él, quien podría explicarnos, en cualquier caso, los motivos de tan -al menos para mí-inesperado y confuso cambio.
Digo esto porque se me ocurre hacer mención de una frase que ilustra y aclara mucho mejor que mis palabras, lo que estoy diciendo. Veamos: si yo digo por ejemplo, "he practicado sexo solo dos horas" ¿como lo interpretarías tu? porque desde mi punto de vista, puede interpretarse como que he practicado sexo "en soledad", o yo solo; o, por el contrario, que lo he practicado únicamente, o "solamente" dos horas...de ser así-lo digo con una sonrisa placentera-no estaría nada mal la hazaña...
Es curioso observar no solo la diferencia de significado, sino que también, utilizado como palabra esdrújula; es decir,en su acepción total, como el adverbio "solamente" parece que sería excepción a la regla general aceptada hasta la fecha, en que las palabras esdrújulas se acentúan todas.Reconozco que desconozco si ha alcanzado la la modificación hasta este extremo. De ahí, mi perplejidad. En fin que me resulta un lio descomunal e innecesario, desde mi humilde punto de vista. Por consiguiente, como lego en la materia, solo sirve para confundirme.
Quizás los más letrados lo vean de otro modo.Por tanto, yo, contraviniendo tan inesperado cambio, seguiré escribiendo "solo" con el acento cuando equivalga a solamente.
A decir verdad, me parece un tanto simple, inútil y confusa esta modificación -dicho sea con todos los respetos para los ilustres Académicos. Estoy convencido de que Arturo Pérez Reverte no sería partidario de tal modificación; pero, en fin, esto es conjeturar. Para saberlo habría que preguntárselo a él, quien podría explicarnos, en cualquier caso, los motivos de tan -al menos para mí-inesperado y confuso cambio.
Digo esto porque se me ocurre hacer mención de una frase que ilustra y aclara mucho mejor que mis palabras, lo que estoy diciendo. Veamos: si yo digo por ejemplo, "he practicado sexo solo dos horas" ¿como lo interpretarías tu? porque desde mi punto de vista, puede interpretarse como que he practicado sexo "en soledad", o yo solo; o, por el contrario, que lo he practicado únicamente, o "solamente" dos horas...de ser así-lo digo con una sonrisa placentera-no estaría nada mal la hazaña...
Es curioso observar no solo la diferencia de significado, sino que también, utilizado como palabra esdrújula; es decir,en su acepción total, como el adverbio "solamente" parece que sería excepción a la regla general aceptada hasta la fecha, en que las palabras esdrújulas se acentúan todas.Reconozco que desconozco si ha alcanzado la la modificación hasta este extremo. De ahí, mi perplejidad. En fin que me resulta un lio descomunal e innecesario, desde mi humilde punto de vista. Por consiguiente, como lego en la materia, solo sirve para confundirme.
Quizás los más letrados lo vean de otro modo.Por tanto, yo, contraviniendo tan inesperado cambio, seguiré escribiendo "solo" con el acento cuando equivalga a solamente.
Publicado por José Antonio Muerza Serra
Mi opinión de AMISTAD.
ResponderEliminarUna amistad como la nuestra,
es un regalo Especial.
Porque ¿ Que amigo es aquel que tuvierais
que buscar para matar las horas?
Buscadlo con horas. para vivir
Porque es misión suya llenar vuestras
necesidades,
pero no vuestra vaciedad
Y, que en la dulzura de la amistad,
haya lugar para la Risa""
Y para los placeres compartidos.
Porque el rocio de las pequeñas cosas
el Corazón encuentra su mañana,
Y, toma su frescura.....
Una Amistad como la nuestra
" Es un Regalo Especial "
"""Por la Amistad."""
La explicación gramatical perfecta. El ejemplo humorístico lo perfecciona y consigue no se olvide.
ResponderEliminar