miércoles, 15 de octubre de 2014

Programación Octubre - curso 2014-2015


Programación Octubre 2014


Martes 7 - Toma de contacto. Saludos. Proyectos

Martes 14 - Invitado José Rafael Rodriguez de Rivera Ramirez de VergerDoctor en Filosofía y Teología, exjesuita. Tema: ¿ Qué es filosofar ?

Martes  21 - Asistencia a la Inauguración de la XVI Semana de la Novela Histórica a cargo de la ganadora del último certamen:  Carmen Posadas con su novela EL TESTIGO INVISIBLE

Martes  28
- Desde la Selva de Irati y su cuento partiluar, Carmina Mengual. Acogidas por una de las magnificas villas antiguas de Soledad Rodríguez de Rivera




2 comentarios:

  1. Hay lugares que estamos tan acostumbrados a ver, bien porque nos pilla al paso en una calle , en un camino, en una carretera, que simplemente de tanto verlos, ya no los vemos. Ese es el caso que me ocupa, porque hoy he redescubierto "El Cabezo Rajao", de la mano de un gran conocedor de la Sierra Minera de La Union-Cartagena el profesor Jose Ignacio Manteca del departamento de ingenieria minera, geologica y cartografica de UPCT.
    Ha sido una delicia escuchar tanto saber, y no solo conocimiento es lo que nos ha llegado, también pasion y amor por esta Sierra Minera nuestra.
    Animo a las tertulianas a descubrir esta parte de nuestra historia.

    ResponderEliminar
  2. Cuando en el colegio me toco estudiar La Guerra de Sucesión Española y El Tratado de Utrecht, me pareció la cosa más aburrida del mundo a pesar de que la asignatura de historia me encantaba y solía sacar muy buenas notas en los exámenes. Han pasado muchos años…y ahora por casualidades de la vida me encuentro abordando otra vez este tema histórico tan interesante. Digo interesante porque los acontecimientos históricos, si los miramos como una gran obra de teatro, resultan muy fáciles de entender. Presentar a los personajes, descubrir los escenarios donde se desarrollo la acción, y desenlazar toda la trama puede resultar muy ameno.
    El pasado de la historia no se puede cambiar, los muertos en mil batallas siguen muertos, las penurias que pasaron nuestros antepasados son irremediables, pero conocer esto, si nos puede servir para aprender de los errores pasados y no repetirlos, aunque por desgracia la ambición del hombre por el poder y el dinero será muy difícil que cambie. Dentro de todo esto poseemos en España y en nuestra misma ciudad, unos episodios históricos magníficos dignos de ser conocidos por todos.
    Nos vemos el próximo martes con este nuevo tema.

    ResponderEliminar