miércoles, 6 de abril de 2016

Reunión Tertulia martes 5 Abril 2016

Amigas tertulianas. Ayer tarde y como todos los martes, las tertulianas que pudimos asistir ( a pesar del tiempo,que no era el mejor) disfrutamos del Tema Libre que había y que ahora despues paso a detallar.
Primero quiero destacar a nuestra amiga Carmina Mengual, que nos sorprendió gratamente con un exquisito trabajo biográfico de Miguel de Cervantes ( como se nota y doy fe de ello que el Taller de Literatura es lo suyo) .
Carmina como siempre nos deleitó con la lectura de todos esos secretos, anécdotas y entresijos, que no todas sabemos de Cervantes ( nos ha prometido una copia del mismo, en cuanto le sea posible)
Nos hizo sorprendernos el que nadie conoce fotografía alguna de Cervantes, vamos que el rostro que siempre le han puesto al mismo, será imaginario o copia de los caballeros de la época. Que Lope y Cervantes tenían su rivalidad, aunque se veían y se hablaban en las calles, en tertulias... La suya debía ser
pues, una afable inquina cotidiana. Vamos,  todo super interesante y también leído como ella sabe.
Un Olee Amiga  Carmina por ese tema tan completo y tan de actualidad siempre.

 Y esto ya de mi cosecha,  he  leido que en su Galatea (1585) el manco inmortal dedicó una octava a un  Lope de 22 años que hacia sus primeros pinitos en las armas como en las letras:

                Muestra en un ingenio la experiencia
                que en años verdes y en edad temprana
                hace su habitación ansí la sciencia
                como en la edad madura, antigua y cana.
                No entraré con alguno en competencia
                que contradiga una verdad tan llana,
                 y más si acaso a sus oídos llega
                 que lo digo por vos, Lope de Vega.

Y cambiando a temas libres, Carmen Rosique nos trajo un articulo de la vida de 11 mujeres célebres y destacadas en su época , también muy interesante. Así como el que también llevó Maruja Botía, que
se refería a las campanas de la Catedral de Murcia, que fueron fundidas aquí en Cartagena en Bazán
donde trabajaba un tío suyo y bajo su supervisión.
Así y sin darnos apenas cuenta, se nos pasó el tiempo previsto de nuestra tarde.
 Ha sido un placer amigas el  poder contarlo.

Fina P.

1 comentario:

  1. Gracias por participar en el blog, que es de todas (ya me estaba pareciendo que hablaba sola) y por decir cosas tan agradables ¡Gracias! Verdaderamente las tardes de los martes son mágicas. No hay dos sesiones iguales y por eso se nos pasa tan rápido el tiempo. ¿que ocurrirá el próximo martes?

    ResponderEliminar