viernes, 24 de junio de 2016

¡Hermosas Atheneas!


De vez en cuando pienso en el nombre que da título a. nuestra Tertulia. Desconozco quien lo eligió e igualmente ignoro las razones que dieron lugar a poner dicho nombre: Athenea, unas veces con h intercalada y otras sin ella ¿por qué?



Ya os digo que al pensar en ello me surgen muchas dudas. ¿Sería por su sabiduría, su amor al arte o la justicia? ¿Tal vez el grupo que inicialmente constituyo esta tertulia buscaba en ella las técnicas de guerra? Dudo mucho que esa fuese la razón de elegirla como símbolo representativo de este grupo de mujeres que se reúnen semanalmente para estudiar y debatir sobre temas culturales, de arte o de ciencia.



Atenea, la diosa griega, cambia su nombre en la mitología romana por el nombre de Minerva y sigue siendo la diosa de la sabiduría, las artes y las técnicas de la guerra y en sus estatuas se la representa con una belleza simple, algo descuidada, modesta, con una expresión grave, noble, fuerte y majestuosa.

                                            

Vuelvo mi mirada sobre todas y cada una de las mujeres que se reúnen las tardes de los martes a debatir sobre lo divino y lo humano y veo una colección de Minervas o Ateneas vestidas sin alharacas, sin ostentaciones, con la belleza que proporciona la madurez, con un aspecto natural, sin llegar al descuido de Minerva, pero con la fuerza que da la seguridad de los años vividos. No vayamos a pensar que estamos hablando de abuelitas arrugadas, vestidas de color pardo, nó, ni mucho menos.

                             

 A lo que me estoy refiriendo es a lo desenfadado de su manera de presentarse en las reuniones, sabiendo que lo importante siempre está en el interior. Sabiendo que las arrugas que cubren a veces sus rostros son la consecuencia de sus risas y llantos, sus canas ponen de manifiesto las mil experiencias vividas y ¿qué decir de las lorzas que adornan las caderas de otras tertulianas? Yo opino que cuando lo interesante está en los encuentros con las colegas, en las partidas de cartas, en la asistencia a conferencias y exposiciones o alrededor de una mesa bien servida… ¿Qué importa la báscula?

                                        

Las mujeres que forman parte de esta tertulia son, como su titular, inteligentes, sabias y saben que lo mejor de ellas está en su interior y que como consecuencia se refleja en su aspecto exterior. Cuando las miro o cuando las escucho, no veo sus arrugas, ni sus kilos de más, ni siquiera sus canas, tan sólo veo una colección de mujeres sabias, justas, nobles, amables y serviciales y eso me basta.


                                   

                                            

Son fieles seguidoras de las virtudes que adornan a Atenea y nos muestra Minerva y gracias a ello no les importa, ni les deprime los estragos que el tiempo vivido ha ocasionado en la carcasa que envuelve su auténtico ser. ¡Hermosas Atheneas!

1 comentario:

  1. Carmina,tu siempre captando nuestra indosincrasia particular aunque no seas de las antiguas te consideramos como tal por muchas cosas,eres tan entrañable!!...pero que no se te olvide quien puso el título a esta singular tertulia:TONI HEREDERO.Licenciada en filosofia y letras y buena pintora que tenia su estudio en un bajo del Rosalar donde ella vivió,presumo de tener cuadros en mi casa que le compré,procedía de la de Josefina Soria y desgraciadame fue la primera que perdimos eso si, antes en Escarabajal le presentó su libro Aurora Barceló y ya era viuda de conocido cartagenero.La nombré junto con otras el día de entrega de BECAS pero estábamos todas tan alegres que las más recientes lo pasasteis por alto. Carmina, grábalo en tu memoria que para nosotras es muy GRANDE. TAMBIÉN lo eres tú para nosotras, un lujo que captó nuestra Clara.

    ResponderEliminar