ALVARO DE BAZAN, EL PALACIO DE EL VISO DEL MARQUES, Y LA ARMADA INVENCIBLE
Hola amigas, he pensado que sería una buena idea haceros un pequeño resumen del tema del pasado martes, sobre todo, porque hay algunos datos que solo salían en la presentacion, y así podeis tenerlos a mano con solo entrar en nuestro blog.
A proposito de las últimas noticias
aparecidas en prensa sobre el descubrimiento en las costas irlandesas
de unos pecios de "La Armada Invencible", me pareció oportuno ahondar un poco en este tema taninteresante.
Todas hemos
oido hablar de este episodio de nuestra historia, del gran desastre y
fracaso que supuso para la España de Felipe II este fallido intento de
vencer a los ingleses en su propio terreno, mejor dicho en sus propias
costas.
"El
Rey Prudente"encarga a su almirante, Alvaro de Bazan, organizar "La
Felicisima Armada", nombre con que se denominó al princio a "La Armada
Invencible", para atacar y desembarcar en las costas de Inglaterra.
Pero hagamos memoria, ¿Quien era Alvaro de Bazan?-Nacio en Granada 1526
-Murio en Lisboa 1588
-I Marques de Santa Cruz
-Grande de España
-Almirante famoso por usar los galeones de guerra y utilizar por primera vez la Infantería de Marina para realizar operaciones anfibias.
En 1554 el rey le ordena proteger la rutas comerciales de la piratería inglesa y francesa como Capitán General de la Armada, y en 1556 rinde a dos barcos ingleses que llevaban armas a Fez.
En 1563 acude en apoyo de las plazas de Oran y Mazalquivir
salvándolas de caer en manos de los berberiscos
.
En 1566 es nombrado capitan general de las galeras de Napòles
En 1569 se le concede el titulo de Marques de santa Cruz
En 1571 se forma la Santa Liga para combatir al turco, entre el Imperio Español, el Papado, Venecia, ducado de la Toscana, Saboya y Genova.
La formaban 207 galeras, 6 galeazas (tipo de galera más grande, con más artilleria)y 76 buques ligeros.
El 7 de Octubre de 1571 se produjo la batalla de Lepanto.
En febrero de 1588 muere Álvaro de Bazan y el rey le da el mando de la flota al duque de Medina Sidonia , el cual no tenia experiencia naval ni el mismo se consideraba la persona indicada para el proyecto.
Antes
de seguir, os contaré que los archivos de La Armada, se encuentran
precisamente en el Palacio del Marques de Santa Cruz, titulo otorgado
por Felipe II a Don Alvaro de Bazan y situado en El Viso del Marques,
Ciudad Real. Este palacio lo utilizaba el marques para descansar en el
camino entre Madrid y Sevilla donde se encontraba La Armada.
Curiosamente, los descendientes se lo alquilaron al Ministerio de Marina
en 1.949 por una peseta al año.
La Armada Invencible Fue
la fuerza naval más grande de la Historia, y el rey Felipe II de España
la formó para deponer a la reina Isabel I del trono de Inglaterra
y recuperar su reino para el catolicismo. La Armada, contaba con 130
buques, con 8.000 marinos y 2.000 remeros, y más 19.000 hombres de
guerra, zarpó de Lisboa; pero sus barcos, a
propósito para la ruta de las Indias, no podían resistir los temporales
de los mares europeos.
Maderos negros, perfectamente conservados bajo el lecho marino desde 1588, llegaron a las playas del condado de Sligo, en Irlanda, tras las durísimas tormentas del invierno de 2014-15. Inmediatamente después de los hallazgos, el Ministerio irlandés de Cultura envió a los técnicos de arqueología subacuática del Servicio Nacional de Monumentos, que constataron que las fuertes mareas habían dejado al descubierto los restos de “La Juliana”
No hay comentarios:
Publicar un comentario