Plaza del Ayuntamiento
A la izquierda de la Agrupación Musical, hondeaban bandera Europea, Nacional, Comunidad Murciana y la de nuestra querida Cartagena.
Durante el asedio, en esta plaza y en la de San Francisco, se interpretaban piezas para levantar la moral de sus ciudadanos. Todas eran presumiblemente tocadas durante el asedio, en este día interpretaron:
El Barbería lo de Lavapies
El Danubio Azul
Caballería Ligera
Pan y Toros
Todas estas piezas eran de 1864, 1866, 1867.
Tras estas interpretaciones el Excmo. Alcalde de Cartagena a los sones de la marcha patriótica "Marchemos amigos" recientemente descubierta en Cartagena, compuesta a principios del siglo XIX por autor anónimo y que ha sido instrumentalizada por Jaime Belda,
izó la bandera roja de la sublevación Cantonal española.
Intervino nuestro alcalde todo emocionado por tener el honor de ser alcalde de su ciudad, por haber destacado este día 12 de julio inicio de la sublevación.
Y nos emocionó a TODOS con un
¡Viva España! ¡VIVA!
¡Viva Cartagena! ¡VIVA!
Continuó el concierto con
Orfeo en los infiernos (1858)
Aída (1871)
Marcha Radesky (1848) donde el director se volvía al público para dirigir nuestra participación con palmas.
La Marsellesa (1795)
Por muchos aplausos que hubo, por peticiones...desde el primer momento, el director de la Orquesta hizo el gesto que no iban a tocar más.
Confidencialmente os cuento, que al estar sentada en primera fila, me acerqué al alcalde y tras felicitarle le hice participe de las quejas del público que me rodeaba que hubiese querido nos regalará el director un "Suspiros de España" compuesto en Cartagena, a lo que me respondió que únicamente se habían tocado piezas de la época. Si que hubo intención de tocar "El abanico" pero el director de la Orquesta no le pareció oportuno.
Como me atendió tan amable, me presenté al despedirme como perteneciente a la Tertulia de Agueda y me saludo muy sonriente.