Ha muerto
Zygmunt Bauman
Con esta
frase colgada en el WhatsApp, nos comunicó lacónicamente una de nuestras
tertulianas, el pasado día 10, que había fallecido este sociólogo de referencia…
Otra
respondió que ya había visto la noticia en la televisión y yo abrí el artículo
que acompañaba, para enterarme de quien estaban hablando mis colegas. A
continuación, una tercera añadió que llevaba tiempo trabajando sobre el citado
personaje para presentarlo ante la tertulia, ya que lo consideraba fundamental
en estos tiempos…
En ese
momento, empecé a sentirme mal, muy mal, ya que a pesar de mis muchos años no
tenía ni idea de quién era el mencionado señor que acababa de fallecer y de la
modernidad líquida y de vidas desperdiciadas y para colmo se
proponía para nuestra próxima reunión tratar el tema ¿Quién era Zygmunt Bauman?
¿Por qué demonios acudo a una tertulia donde un grupo de señoras se dedica a
utilizar el WhatsApp para afligirse ante el fallecimiento de un señor llamado
Bauman, en lugar de mandar chistes y chorradas? Como diría Mafalda: ¡Paren el
mundo que me quiero bajar!
Esto
sucedía el día diez y el doce estábamos convocadas a la tertulia para hablar
sobre el tema y yo sin saber de qué iba aquello. De modo que aquí me veis entrando
en Google, en Wikipedia y en todas partes hablaban del autor de cantidad de
libros, Premio Príncipe de Asturias, conferenciante, creador de la archirrepetida
MODERNIDAD LÍQUIDA y teorías sobre los tiempos actuales y la nueva sociedad.
Deprisa y
corriendo me empapé de todo lo que encontré sobre el citado señor, con el fin
de poder participar en nuestro encuentro tertuliano, pero todo quedó, lógicamente,
en poco menos que nada frente a los conocimientos que manifestaron varias compañeras
en la reunión de ayer: Allí se aportaron textos, escritos, entrevistas
relacionadas con La modernidad líquida y a lo largo de la tarde, sin
aspavientos, sin ánimo de epatar, únicamente compartiendo conocimientos y debatiendo
sobre ello, transcurrió una de las mejores y más divertidas reuniones que hemos
tenido.
Me alegro infinitamente de haber sido aceptada en la TERTULIA ATHENEA a pesar de no saber quién era Zygmunt Bauman hasta hace dos días. Gracias.
Me alegro infinitamente de haber sido aceptada en la TERTULIA ATHENEA a pesar de no saber quién era Zygmunt Bauman hasta hace dos días. Gracias.
Carmina es una profesional muy muy que no se le escapa NADA.Notáis que comenta con humor algo serio? Pues así fue la tarde de ayer.
ResponderEliminarSalí con la idea de alejarnos de lo clásico conocido por todas y dedicarnos a temas actuales.Tu exposición para poner manos aplaudiendo que sólo encuentro en WhatsApp
Que buen articulo escrito por. Carmina, en relacion con el desarrollo del primer dia despyes de. Navidad de la tertulia.
ResponderEliminarMagnifico
No se podría explicar mejor la tarde de ayer. Estupendo Carmina!!Haces un retrato fiel de todo lo acontecido.
ResponderEliminarNo os paséis que no es para tanto.Con todos los conocimientos adquiridos sobre "la modernidad líquida" me puedo permitir el lujo de presumir tanto en la tertulia de las cultas atheneas como en el servicio técnico de determinada marca de vehículos.
ResponderEliminarEl tema es sencillo: Antes teníamos grandes y sólidos valores: honor, familia, ética... y ahora todo es líquido, pero tirando a gaseoso, es decir etéreo, frágil, cambiable, voluble...¿Como no me lo voy a tomar con humor? Repito la frase de Mafalda: ¡Paren el mundo que me quiero bajar!