viernes, 17 de febrero de 2017

La olvidada Emigración Española



El VAPOR  SS HELIÓPOLIS--  MÁLAGA 1907

Adiós mi España querida..La tierra donde nací..

Es el sentir del emigrante cuando está a bordo del barco, que le lleva a tierras desconocidas.

Sucedió en Málaga año 1907. Una de las grandes emigraciones españolas, que salieron de ese puerto con rumbo a Islas Hawái, para trabajar la caña de azúcar y la piña tropical.

En el buque Heliópolis embarcaron unas setecientas familias, con un total de 3.200 personas emigrantes, hombres, mujeres y niños. Todas estas familias campesinas andaluzas, que huían de la penuria, fueron informadas del bien que tendrían a su llegada a las islas, por medio de la publicidad del negocio de las agencias de recluta y transporte de emigrantes.

Les ofrecían pasaje gratis, alojamiento, tierras, atención medica y medicamentos. Así como al tercer año, serian dueños de la vivienda y tierras, siempre que hayan demostrado buena conducta y estén dispuestos a cambiar de nacionalidad.
El interés de los EE. UU., era combatir el aumento de colonos chinos y japoneses, querian una población blanca, y los españoles andaluces son los elegidos, saben cultivar la tierra.

Tras varios días de espera viviendo a bordo, se sintieron engañados, ya que el barco no reunía las condiciones mínimas de habitabilidad,  retrasando la salida hasta que solucionaron algunas deficiencias.

El Heliópolis sale del puerto de Málaga el 11 de Marzo de 1907. Durante la travesía y debido a las malas condiciones de la vida a bordo,( escasez de agua, comida, hacinamiento y soportando elevadas temperaturas) ocurrieron algunos fallecimientos.Después de 47 días de navegación, llegaron el 26 de Abril a Honolulú.

El dejar atrás la miseria, obliga a vivir situaciones tan duras, como las que se intentan olvidar ..

Resumen del trabajo realizado en Tertulia Athenea, jueves 16 Febrero 2017.      Fina Pedreño

3 comentarios:

  1. Ha sido un trabajo estupendo! Muy bien documentado y que creo que la mayoría no sabíamos de esta emigración a Hawai.

    ResponderEliminar
  2. Ha sido un trabajo estupendo! Muy bien documentado y que creo que la mayoría no sabíamos de esta emigración a Hawai.

    ResponderEliminar
  3. 1907-2017 Ha pasado mas de un siglo y seguimos buscando fuera de nuestro país la solución de nuestros problemas.
    Es magnífico salir de nuestras fronteras para enriquecernos de cultura, pero no cuando lo que perseguimos es la liberación de la pobreza.
    Ya en 1492 los que acompañaban a Colón, e incluso tal vez él mismo, se hicieron a la mar ¿huyendo? ¿buscando? ¿sueños? ¿ambiciones? ¿olvidos?
    ¡Plus ultra! (del latín, significa ‘Más allá’) es un lema latino y el lema de España. Fue Carlos I quien lo utilizó como su lema personal como expresión del dinamismo del nuevo Imperio español.
    Este lema se utilizó para animar a los navegantes a desafiar y olvidar la antigua advertencia de la mitología griega, según la cual Hércules había puesto dos pilares en el Estrecho de Gibraltar, y se creía que eran el límite del Mundo, la última frontera que los navegantes del Mediterráneo podían alcanzar hasta 1492.
    Desde entonces, Plus Ultra ha sido el lema de España. En el actual escudo, el lema viene escrito alrededor de las dos Columnas de Hércules.

    ResponderEliminar