Mi experiencia en Cuba
Con este título: "Mi experiencia en
Cuba", nos sorprendió el pasado jueves nuestra tertuliana Mª Carmen
Estévez. Nos sorprendió porque algunas de las allí presentes conocían Cuba,
habían viajado a Cuba, tenían familiares o amigos cubanos, pero lo que Mª
Carmen nos expuso en su presentación era otra cosa.
Ubicó la isla en su contexto geográfico, histórico y cultural. A partir de esas peculiaridades nos habló de los aborígenes, de la llegada de Colón, del periodo colonial, neo-colonial y el revolucionario.
Continuó con la llegada de los esclavos negros, de como en el siglo XVI nace el Criollo.
Ciertamente Estévez no nos estaba contando su viaje a Cuba, su visita turística, no, estaba hablando de otra cosa diferente. Nos dijo textualmente: "Cuba es un sentimiento y Cubas hay tantas como miradas se dirigen a ella"
Pasó a hablarnos del modo de
vida de los residentes en la isla caribeña, de sus ceremonias, de sus
creencias, tradiciones y sistema de valores.
Efectivamente, nos estaba transmitiendo su personal experiencia, sus emociones y sentimientos.
Recorrimos junto a
ella las calles de Trinidad o La Habana. No menciono Varadero, lugar común de
todos aquellos que han visitado Cuba.
Desde su mirada, nos hizo ver calles con gente sentada a la puerta de sus viejas casas con lámparas maravillosas colgadas de techos artesonados y niños uniformados en aulas atentos a sus profesores.
Desde su mirada, nos hizo ver calles con gente sentada a la puerta de sus viejas casas con lámparas maravillosas colgadas de techos artesonados y niños uniformados en aulas atentos a sus profesores.
En nuestro mundo moderno y consumista existe la obsolescencia programada. ¿Qué es? Es la caída en desuso de las máquinas, equipos y tecnología, motivada, no por un mal funcionamiento del mismo, sino por la programación del fin de la vida útil por el fabricante del producto. Pues bien, en Cuba, nos contó, no existe la obsolescencia, nada se tira, todo se arregla, todo dura por tiempo indefinido.
Avanzaba la tarde y nuestra tertuliana nos habló del momento actual que vive Cuba, de su economía, de los medios de comunicación, de los transportes ¡también nos habló de los santeros y del ritual de la lectura de los caracoles!
No hay comentarios:
Publicar un comentario