Ayer Jueves 7 (último día de reunión cultural de este año) lo visitamos un grupo pequeño de tertulianas dada las circunstancias del puente.
Nada más entrar nos sorprendió este gran mural, representación de los siete pecados capitales:
Obra de Lidó Rico. Desconocido para nosotras pese a ser reconocido artista contemporáneo. Sus trabajos destacan por la utilización de su propio cuerpo (cabeza, brazos, torso) es el autor como una herramienta más de trabajo, con procesos de inmersión en sustancias, dando lugar a esculturas de resina de poliéster, bronce y otros materiales. Lidó Rico, deja en su obra un mensaje consciente de sus inquietudes y emociones, de su percepción del mundo, son composiciones simbólicas de lo inmortal y lo mortal.
También vimos una muestra de esculturas de Salvador Dalí que pese a ser más reconocido por su trayectoria pictórica (aunque intervino destacadamente en todas las artes), no es tan conocido en la escultura aunque realizado más de 50. Las esculturas que admiramos pertenecen a la exposición "ESCULTURAS DALÍ" que forman parte de los fondos de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia. Destaca el personaje Cervantino de D. Quijote que fascinó al artista. El amor ciego y total por Dulcinea y del otro por Gala. Crea un "parentesco espiritual" que encarnan aspiraciones y sueños del hombre en su choque con la realidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario