jueves, 17 de mayo de 2018

La espiritualidad y sus beneficios


Lo sorprendente de nuestra Tertulia son los cambios que semana a semana puede experimentar. El jueves pasado se trataba de un tema real, muy pormenorizado, lleno de estadísticas gráficos y numeración. Hoy por contra, ya al entrar en nuestro "habitad" de reunión  se veían velas de colores y olor a incienso. La exposición del tema no era "tangible" era abstracto, incorpóreo... se refería  a una " disposición "psíquica" para alcanzar estados especiales de bienestar, estilos o formas de vida que incluyen perspectivas relacionadas con el ámbito espiritual y sus prácticas.


Chuqui Nuñez nos ha hecho pensar como vivimos desubicados entre la ciencia, la técnica, el materialismo, las prisas y la necesidad de la búsqueda de lo esencial, de encontrar un camino que llene nuestras vidas. Como solución ha ofrecido la Espiritualidad.

Los hombres necesitamos crecer, necesitamos explicaciones más  allá  de lo conocido empíricamente. En esa búsqueda de la espiritualidad el concepto se ha tergiversado.

Rodríguez Bornaetxea denuncia que se considere espiritual a la persona tranquila y siempre dispuesta a ayudar, lo primero que hay que hacer es quererse a uno mismo y  cuidarse y de ahí poder hacer cosas sorprendentes.

Las tradiciones orientales nos llevan a la práctica del Yoga, Taichí, Chi kung, la cultura india, que nos sirve de relajación para pensar mejor.

Somos una sociedad singular gobernada por el triunfo de la técnica y el materialismo que nos da sensación de vacío y necesitamos al menos la inteligencia emocional y la búsqueda de lo esencial para sentirse a gusto.

De esa búsqueda y de la necesidad vital de pertenencia al grupo como seres sociales que somos, se nutre las sectas que suelen ser grupos que persiguen un fin alejado del desarrollo positivo del individuo.

Debido al trabajo  y las preocupaciones, necesitamos desinhibirnos, para unos será a través de la música, la pintura o simplemente la lectura y esto es la parte espiritual. Todos debemos regalarnos un momento al día para alimentarnos espiritual y anímicamente.

Comento como el pintor y coreógrafo Arnold dice que se siente protegido por los arboles que nunca ha vivido la espiritualidad como algo separado de su trabajo artístico y que la espiritualidad nos une a la naturaleza.

Nos hablo de como la neurobiología de la espiritualidad, estudia como funciona el celebro cuando esta viviendo una experiencias espiritual o mística.

Se hablo de las religiones y como nos puede facilitar la vida o complicarnosla, tanto a agnósticos y ateos como ha personas religiosas. La religión, al menos como se la conoce, parece estar en crisis, lo que ha fomentado el auge de la espiritualidad. Aunque según estudios la mayoría de población mundial cree en un "Dios".

Alfonso Pérez Agote, catedrático de sociología de la Universidad Complutense de Madrid dice que en España la mayoría se define católica por inercia pero no esta influida por su doctrina. Tiene la teoría que en el siglo XiX y principios del s.XX para ir con la ciencia había que hacerse anti-religioso y a partir de los años 60 no hay separación conflictiva sino abandono progresivo.

Chuqui ha recomendado la lectura de ciertos libros como El Loco de Gibran Jalil Gibran, El cartero del Rey y El asceta de Rabidan Tagore, La Peregrinación a las fuentes de Lanza del Vasto, Aforismos de Ramana Maharshi, etc

El trabajo de Chuqui Nuñez ha dado lugar a diferentes opiniones, que son los temas que enriquecen. Y nos dijo que siendo algo mas espirituales podemos contribuir a que el mundo sea mejor "se que suena utópico, pero como decía Galeano, ¿para qué sirve la utopía ? para eso sirve, para caminar"





2 comentarios:

  1. Muy bien detallada tu publicación,sobre el Magnífico trabajo, que Chuqui ayer nos expuso. Has reflejado el mensaje que nos transmitió y que todas pudimos bien entender, aunque cada una a nuestra manera. Pudimos saborear esa espiritualidad que Chuqui con tanta dulzura sabe hacer llegar. Por mi parte lo imterpreto como ..."El Loto" es el símbolo del desarrollo Espiritual,de lo Sagrado y de lo Puro. Su flor se abre paso desde el fondo de la oscuridad del estanque, sube a la superficie del agua y se abre despues de haberse elevado por encima de su nivel.
    Así el Espíritu, nacido de este mundo, abre sus pétalos, sus cualidades, dejando todo atras."La espiritualidad siempre brilla".

    ResponderEliminar
  2. ¡Uf! ¡que rabia me da no haber podido asistir! Aurora ha dejado constancia de lo interesante que resultó la intervención de Chuqui y de su contenido. Estoy segura de que me habrá guardado un ejemplar. Gracias a las dos.

    ResponderEliminar