viernes, 25 de mayo de 2018

"Mi acercamiento a la grafología"
Dori Martínez Bergman

                    

No pienso escribir mucho para no facilitarle a Dori el estudio grafológico de mi texto, ya que ayer nos demostró que mediante la observación de los márgenes del papel, el tamaño de la letra, los espacios entre ellas y entre las palabras, la firma y la rúbrica una persona puede conocer como somos. Lo siento, pero no estoy dispuesta a que me descubras públicamente todos mis defectos…


Por eso ahora estoy cuidando mucho de no mostrarme tal como soy para que le sea imposible etiquetarme. Sé que la reunión duró mucho más de lo habitual, pero yo tuve que ausentarme y no pude preguntarle las muchas dudas que me iban surgiendo a lo largo de su exposición.




¿Qué ocurre con nuestros hijos y nietos que no han aprendido a escribir como nosotros en cuadernos de caligrafía de papel pautado? ¿Cómo hacerles un estudio si desde el Parvulario tan solo utilizan letras mayúsculas o escriben en la Tablet o en el ordenador? ¿Dónde quedaron las cartas de todo tipo que escribíamos nosotros? Ahora (de momento) solo nos queda la firma y la rúbrica, aunque mi banco me ha dado una firma llena de números con la que posiblemente la ciencia grafológica no conseguirá ningún resultado.

Gracias, Dori, porque se notó en todo momento el mimo con que habías preparado el trabajo, los materiales que nos entregaste y el esfuerzo de responder a todas y cada una de nosotras.








1 comentario:

  1. Carmina, tu harias bonito hasta el mayor "tostón", que no fue el caso de ayer porque Dori puso todo su entusiasmo.
    Con tu comentario sobre la grafología da ocasión para un nuevo tema.

    ResponderEliminar