Abordó con
ingenio los temas costumbristas, derrochando calidad en el dibujo y elegancia
en el colorido. Estuvo un corto espacio de tiempo en Cartagena que lo relacionó
con el pintor Portela y Wssel de Guimbarda. También viajó a la Argentina en
busca de supervivencia aunque más tarde volvería a su Murcia natal donde murió
a los 51 años víctima de tuberculosis. CARMEN ROSIQUE.
Hay mujeres valiosas que pese a mil ocupaciones, son persistentes y logran todo.Este es el caso de nuestra contertulia C.Rosique.
ResponderEliminarMaravilosa descrpcion, Muchas gracias
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarUna tarde de jueves mas aportando lo mejor de nosotras mismas. En este caso por parte de Carmen Rosique y su ilustre invitado.Salimos satisfechas por haber recordado y aprendido en profundidad, la vida y obra de Vicente Medina Vera, comparada su pintura con coetaneos suyos
ResponderEliminarUn murciano importante, explicado por un murciano ilustre: Martin Paez.
Siento enormemente no haber podido asistir. Tanto el conferenciante como el tema a tratar me parecía interesante pero... "no se puede estar en misa y repicando" Me alegro por las que si pudisteis acudir y por las imágenes que algunas colgasteis en la red, que me permitieron conocer a este gran artista. Gracias.
ResponderEliminarCon esta..agradecer a nuestra compañera Carmen Rosique,por su colaboración en esta Tertulia,aportando la visita del ILMO Sr.D.Martín Páez Burruezo,con su gran trayectoria como profesional del Arte,y que trató sobre el"pintor de la huerta" Medina Vera..magnífico artista murciano.
ResponderEliminarBuenísimas muestras de su ponencia la descrita por Carmen en este blogger y demás compañeras asistentes.