Este jueves acudió de nuevo a la Tertulia Oscar Martínez Mozos, aunque de Japón hay mucho que hablar, esta vez, prefirió comentar sobre el tema de la inteligencia artificial.
Nos puso sobre la pantalla varias preguntas:
- ¿ Qué entendéis sobre inteligencia artificial ?
- ¿ Qué os sugiere?
- ¿ Qué importancia le dais ?
Y fuimos contestando cada cual lo que le parecía.
Luego nos colocó un ajedrez, un repartidor de tomates por tamaño y una muñeca robot entre bailarinas reales.
La muñeca robot se movía pero no escuchaba la música, simplemente tenía movimiento.
El ajedrez tenía que tomar decisiones dentro de las normas del juego.
El repartidor de tomate también tenía que pensar para decidir por que canal u otro repartía los tomates según su tamaño.
Nos pregunto sobre todo ello y luego dio las explicaciones de como operaba la inteligencia artificial en cada caso y porque.
Lo más en boga actualmente ya no es el robot aspirador sino el coche híbrido sin conductor humano. Nos mostró diferentes actuaciones en donde el coche tenía que ir tomando decisiones y como obraba de forma autómata sin demostrar sentimientos. Por ejemplo, como debía actuar ante una situación límite, como en caso de tener enfrente un indigente, una mujer con un crío y un hombre ejecutivo, decidir a quién tenía que salvar. Lo que dio pie a debatir entre nosotras y Oscar.
No es una quimera, lo tenemos a la puerta de que entre en funcionamiento.
También los humanos cuando conducimos no obramos igual ante una emergencia, ya no se trata de aplicar las leyes del código de circulación sino de nuestra moral ante determinados eventos.
Oscar estuvo como siempre muy risueño, atento a nuestras preguntas. Nos llamo la atención la de veces que se puso y quitó el jersey que llevaba.
Nos comentó que se iba de nuevo a Japón y lo poco productivos que aveces parecían al pasarse el tiempo con sus protocolos particulares y algo exagerados que tienen, dándole demasiada importancia a las formas. Y, por el contrario, que los alemanes le parecía los mas productivos porque tienen un horario rígido de trabajo, comida y sueño.
Cada cual escribe aquí lo que desea, pero realmente la reseña del día debe ser breve, únicamente un esbozo de lo tratado. Otra cosa es cuando las "escritoras" nos cuentan cualquier cosa interesante que lo convierte en un deleite, luciendo sus habilidades.
Señoras mías, para enterarse del tema que se trate acudan al Rectorado in situ y os enteráis al completo de lo ocurrido.
Muy buena reseña Aurora, se nota el buen efecto que ayer Oscar nos transmitió y la rapidez con que has actuado. Fue una magnífica exposición
ResponderEliminarY todas disfrutamos de la misma,nos dejó preparadas para animarnos al manejo de los robots del futuro,y el avance que será para la ciencia.
Muchas gracias Oscar,y que te vaya muy bien.
Me gustó mucho.Y creo q una segunda parte sobre las cuestiones filosóficas que plantea sería interesante.
ResponderEliminarTambién me gustaría una conferencia sobre el tema de la conciencia, en su acepción amplia, no sólo moral, conciencia o consciencia. Hay un neurólogo muy famoso Francisco de la Ru bia, que tiene muchos trabajos sobre este tema, pero no creo q podamos invitarle.
Por cierto soy MJesus Gil aunque no me deja poner mi nombre si no pongo la URL de la web.
ResponderEliminarPara que aparezca el nombre hay que entrar con una cuenta de Gmail o Google. Con la opción Nombre/URL creo que también funciona si dejas el campo de url vacío
EliminarSi es cierto. Gracias
Eliminar