TERTULIANAS
DE ATHENEA...
EN
ESTE CURSO 2020-2021 QUE INICIAMOS DENTRO DE LAS RESTRICCIONES
SOCIALES POR EL COVID, Y NO PODER REUNIRNOS DE MANERA PRESENCIAL,
SEGUIREMOS COMO EL PASADO, EN MODO ON-LINE, HASTA QUE PODAMOS.
Ya
hemos comenzado con un buen Tema que nuestra compañera Margarita nos
expuso, de una forma magnífica, y muy seguida por un buen grupo de
tertulianas.
Se
pretende que entre Temas diversos, trabajemos con la Literatura..
el
Arte de la expresión escrita..pues la parte oral, la dejaremos para
cuando podamos estar reunidas.
Así
que cada quince días, se trabajará la misma.
Serán
breves introducciones de las participantes, que luego se reflejarán en el blog, con los trabajos realizados .
Esta
semana próxima del jueves 15 Octubre, ya tenemos Literatura.
A
continuación y como preámbulo de este futuro y pequeño Taller que
se nos presenta, pasaré un resumen de la importancia que la
Literatura ha tenido y tiene para la sociedad.
LA
LITERATURA..HACE QUE ENTENDAMOS MEJOR NUESTRA SOCIEDAD Y OTRAS
CULTURAS. Todos
los géneros como: Novela-Poesía-Teatro-Ensayo-Cuentos...Leer
a los clásicos ayuda a conocer nuestro pasado y entender el
presente.
Beneficios..
Leer activa el poder de nuestra fantasía e imaginación. Ejercita la
memoria, ayuda a fijar recuerdos. Aumenta la creatividad. Previene
enfermedades, como la demencia o el Alzheimer.
¿
QUÉ ES LA LITERATURA ? HISTORIA- MOVIMIENTOS
Proviene
del latín Littera, significa “ letra”.
Así
la Literatura está asociada a la cultura como una forma de
manifestar la belleza “ a través de la escritura” .
También
está la Literatura de transmisión oral, la cual es la primera forma
literaria que se conoce.
Aristóteles
menciona “el arte de la palabra” por lo que la Literatura es un
arte y está relacionada con otras “artes “ y su finalidad es su
belleza.
La
Poética de Aristóteles es el primer escrito teórico de
importancia, en el que se busca una forma de definir el arte de
escribir.
Los
orígenes de la Literatura no concuerdan con el origen de la
escritura. Fueron emitidos oralmente en la primera etapa, ya que
muchas generaciones tardaron para que fueran adaptados a la
escritura.
Hay
5 supuestos escritos literarios que destacan, como el poema de
Gilgamesh. Inscripción sumeria grabada en plancha de arcilla de
escritura cuneiforme y data del año 2000 a. de C.
Existe
también la Literatura Griega ( 300 a. C.) la Romana, Maya, Árabe y
Literatura Inglesa, entre otras, que son consideradas entre los
orígenes de Literatura
También
tenemos la Literatura China , que se inició hace más de 3000 años,
se supone que, para mediados del S.XVII en China se había escrito
más textos que en el resto del mundo.
"ORIGEN
DE LA LITERATURA ESPAÑOLA”
La
Literatura en Español data del Siglo X con las Glosas Emilianenses,
un texto que se escribió en formas románicas españolas, pero que
no posee el carácter literario.
Un
siglo más tarde, aparecieron “ las Jarchas” , con pequeñas
composiciones líricas de un carácter amoroso:
Mi
corazón se va de mí
Oh
Dios ¿ acaso volverá a mí?
¡Tan
fuerte mi dolor por el amado!
Enfermo
está ¿ Cuándo sanará?
La
Época Medieval- El Cantar del Mio Cid. Los Juglares. El Cantar de
gesta. Romances. Romance castellano- Romance Mozárabe. Épica.
Epopeya. La Lírica y sus características.. y Géneros literarios
utilizados en la literatura medieval, iremos desarrollando, en esta
primera Etapa de nuestra Literatura.