El pasado jueves, 11 de noviembre ,el profesor Juan José Piñar nos impartió la charla que el mismo anunció poniendo la primera fotografía
Comentó como se encontraba España tras nuestra guerra civil en 1939, una población hambrienta, con cartilla de racionamiento donde se podía adquirir los más básicos alimentos de legumbres y pan negro y los otros se adquirían a precios desorbitados, el llamado estraperlo.
Al principio Francisco Franco se alió con las potencias fascistas que le habían apoyado en nuestra Guerra Civil, pero se declaró neutral al comienzo de la segunda Guerra Mundial, a pesar de la insistencia de Hitler de que España participara en la guerra, especialmente para controlar el Estrecho de Gibraltar.
Después en la primavera de 1940, Franco se declaró No beligerante al pensar en el posible triunfo de Alemania, por sus rápidas victorias.
Aunque España apoyaría indirectamente a Alemania por ejemplo con La División Azul, la entrega de suministros y el uso de los puertos por la armada germana
Para entonces Hitler ya no estaba interesado por el apoyo de España y en concederle las peticiones que pedía Franco para entrar en la guerra. Al final Franco volvería a declarar a España neutral en la contienda.
Juan José Piñar aunque no paró de dar explicaciones , pero sus fotografías en la pantalla detallaban todo.
La Segunda Guerra Mundial, fue la mayor contienda Bélica de la Historia :100 millones de militares movilizados, muerte de civiles, El Holocausto y el uso de por primera vez de armas nucleares, 50 o 70 millones de victimas. Se desarrolló entre 1939 y 1945.En ella se vieron implicadas la mayor parte de las naciones del mundo, incluidas todas las grandes potencias
El comienzo se suele situar en el 1 de Septiembre de 1939 con la invasión alemana de Polonia cuando Hitler se decidió a la incorporación de una de sus reivindicaciones más delicadas: El pasillo de Danzigs. Esto dejó sumidos en la consternación al Reino Unido y Francia, y ambos países se e vieron en la obligación de declarar la guerra a Alemania el 3 de septiembre, dando inicio a la II Guerra Mundial.
l 3 de septiembre, dando inicio rancia, y ambos países se vieron en la obligación de declarar la guerra a Alemania
P.D./ Tengo que agradecer a Fina la toma de las fotos parecía una gran periodista solo he puesto una parte de las muchas que hizo.
Aurora Morancho. Te felicito, un gran trabajo has realizado sobre esta conferencia y muy bien detallada con sus fotos-relatos. Buena información para las compañeras que no pudieron asistir. Athenea está despertando, y el blog bien lo refleja. Gracias.
ResponderEliminar