domingo, 3 de diciembre de 2023

 El día 30 de noviembre de 2023, nuestra compañera de tertulia Dori Martínez Bergman nos hizo una demostración de sensibilidad artística y compenetración con el mundo de los pintores Naif; no en vano ella misma es una buena pintora.

 Estos pintores tienen en común ser autodidactas y de vocación tardía, lo que les lleva a interpretar la realidad sin academicismos, con la misma ingenuidad que el niño se enfrenta al mundo que le rodea. Sin embargo su capacidad compositiva en cuanto a las imágenes y el colorido resulta más que aceptable. La pintura Naif es fácil de entender visualmente y bastante agradable. La temática son paisajes, floreros, y escenas de la vida cotidiana en donde importa más lo que se cuenta que como se hace. No prestan demasiada atención a la perspectiva, la profundidad de la imagen o las proporciones de los integrantes. Tampoco trabajan demasiado el sombreado de las figuras. Aun así consiguen un tipo de representación atractivo e innovador, propio de las vanguardias de siglo XX, con un patrón que se repite en varios continentes aunque los artistas no se relacionen entre sí. Parece un criterio inherente a la naturaleza humana.






Buenos representantes de esta corriente artística son Henri Rousseau (el aduanero), André Bouchant, Camille Bombois, Seraphine Louis ( conocidos colectivamente como los pintores del “Sacre Coeur”), de principios del siglo XX en Francia; Hippolyte Héctor en Haití, Iván Generali en Croacia; Grandma Moses y Alfred Walis en Inglaterra; Miguel García Vivancos en España

1 comentario:

  1. Carmen Rosique.. Magnífica descripción haces sobre el bonito y estupendo trabajo que Dori nos ofreció. Pudimos disfrutar de todas esas pinturas Naif y así trasladarnos a esos lugares que esos grandes pintores nos ofrecen.
    Gracias a las dos. 🙅‍♀️

    ResponderEliminar