jueves, 15 de marzo de 2018

""DE RUBENS A VAN DYCK""

Buscar la pintura y hallar la poesía.""




Colección Gerstenmaier.  Hans Rudolf Gerstenmaier y  óleo Virgen de Cumberland de Rubens.


España me ha abierto las puertas del coleccionismo.

Que mejor manera de iniciar esta introducción que utilizar las propias palabras de Rodolfo Gerstenmaier, empresario alemán afincado desde hace muchos años en España, y gran coleccionista de pintura.
Gerstenmaier, como los grandes coleccionistas de antaño, empezó a coleccionar " buscando lo bello" priorizaba su gusto personal por encima de otras consideraciones.
Su colección se ha convertido en unas de las más interesantes e importantes del panorama español.
En treinta años ha conseguido reunir más de doscientas pinturas europeas de diversas escuelas y procedencias, destacando poderosamente la pintura flamenca.


Uno de sus grandes méritos, de este singular y apasionado coleccionista, es que la mayoría de sus obras han sido adquiridas, en casas de subastas, galerías y anticuarios, circunstancia que le ha permitido recuperar piezas que se encontraban en el olvido, y así tambien evitar, que algunas de estas obras saliesen de nuestro Pais.


Una  representación de Tertulia Athenea, no podía dejar la gran oportunidad de visitar esta exposición en la ciudad de Murcia. Siendo dirigida por nuestra coordinadora Encarnita Garcia.

 





RUBENS.
Dicha Muestra está expuesta en el   Museo de Las Claras, y  organizada por la Fundación Caja Murcia, comisariada por Marisa Oropesa y Maria Toral.

VAN DYCK.
                                                                                                        




Esta exposición se centra en la Escuela Flamenca a traves de grandes maestros como Rubens, Van Dyck, Brueghel, Martín de Vos, Joost de Momper o Kessel.
La muestra acoge 70 piezas entre óleos y obra gráfica,  del siglo XV al XVIII, que se presentan como un conjunto que ayuda a entender cuáles fueron las aportaciones del mundo flamenco a la cultura visual europea de la Edad Moderna.

La selección realizada para la ocasión abarca distintos géneros para profundizar mejor en las principales características de los artistas representantes de la época.
De esta forma, las pinturas religiosas, los retratos, los bodegones,los temas mitológicos y las naturalezas muertas se mezclan en esta colección logrando una armoniosa diversidad. 
Paso a continuación obras que estan expuestas en la muestra y algunas que se aportan de otras exp.







                 


 =====        ======          ========   ======   =====      ======














 







Adan y Eva






 ==============================================================




                                                                       
Tambien en nuestro tiempo libre pudimos visitar el Museo de La Ciudad"  donde admiramos una variedad de acuarelas y óleos de paisajes de la Región .

Cerramos la mañana tan completa con una buena comida.




Fina Pedreño.




2 comentarios:

  1. Como te agradezco ,Fina,que nos recuerdes con esta excelente muestra gráfica ,el magnífico día que disfrutamos el miércoles en Murcia .
    Es un recuerdo precioso de un día muy bien aprovechado,que cerró nuestras actividades del segundo trimestre .

    ResponderEliminar
  2. Fina,pareces un marchante de arte, ya podemos borrarlas fotos de los whahssap porque todas están aquí. Bonito recuerdo

    ResponderEliminar