En cualquier caso el trabajo de hacer música se les impedía
por su condición femenina. Otras veces un varón de su entorno se atribuía sus
logros porque siendo de una mujer no tenían difusión.
Así transcurrió una agradable jornada de tertulia recorriendo
las vidas de Hildegard Von Bingen(1098-1179),Francesca Caccini(1587-1641), María
Anna Mozart(1751-1829), María Teresa Von Paradis(1759-1824), Fanny
Mendelsson(1805-1847), Clara Schumann (1819-1896), Soledad Bengoechea Gutiérrez(1849-1893),
Amy Beach (1867-1944), Lili Boulanger(1893-1918) Alma Mahler(1879-1964), Nadia Boulanger(1887-1979).
Nuestra tertuliana Alma aportó varias creaciones musicales contemporáneas
con estas mujeres para situarlas en su contexto musical.
Carmen Rosique
Una tarde muy musical y con el tema que aun duele, es la música del silencio. Las mujeres talentosas que se dedicaron a la música, pero que vivieron a la sombra del éxito de sus parejas.Buen trabajo que nos expuso Aurora como ponente, y que muy bien nos ha detallado Carmen con su entrada. Gracias a las dos.
ResponderEliminarSentí de veras no haber asistido , siempre ha sido una asignatura pendientete porque aunque mi madre se empeñaba que aprendiéramos a tocar el piano ( siempre lo tuve en casa , )
ResponderEliminarSolo me obsesionó los " sabañones que nuestra profesora en invierno mostraba ( muy a su pesar ) A mi era otro arte " prhibido" para mi , la pintura, y nunca gocé de una " marcha turca" o la Para Elisa "....con la musicalidad , que ...., sin entender, porque era una cria pequeñaja cuando comenzaron las clases hasta los catorce o quince años que duraron..no me !entusiasmaba nada !!
No aprecié nunca la buena música
En casa me refería. ..porque si me emociona y me hace pasar bellisimos momentos a los virtuosos que tocan y me muestran su talento
ResponderEliminar