Todo el mundo se siente estresado de vez en cuando. Hay diferentes tipos de estrés y todos originan riesgos para la salud física y mental. Un factor estresante puede ser un acontecimiento que suceda una sola vez o que dure poco tiempo, o puede ocurrir reiteradamente y durante un largo período de tiempo. Algunas personas pueden lidiar con el estrés más eficazmente o recuperarse de los acontecimientos estresantes más rápido que otras.
El estrés proviene de la palabra griega que significa apretar...
El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Puede provenir de cualquier situación o pensamiento que lo haga sentir a uno frustrado, furioso o nervioso.
El estrés es la reacción de su cuerpo a un desafío o demanda. En pequeños episodios el estrés puede ser positivo, como cuando le ayuda a evitar el peligro o cumplir con una fecha límite. Pero cuando el estrés dura mucho tiempo, puede dañar su salud
Estrés
agudo. Este
es estrés a corto plazo que desaparece rápidamente. Puede sentirlo
cuando presiona los frenos, discute con su pareja.. Esto le ayuda a
controlar las situaciones peligrosas. También ocurre cuando hace
algo nuevo o emocionante. Todas las personas sienten estrés agudo en
algún momento u otro.
Estrés crónico. Este es el estrés que dura por un período de tiempo prolongado. Usted puede tener estrés crónico si tiene problemas de dinero, un matrimonio infeliz o problemas en el trabajo. Cualquier tipo de estrés que continúa por semanas o meses es estrés crónico. Puede acostumbrarse tanto al estrés crónico que no se de cuenta que es un problema. Si no encuentra maneras de controlar el estrés este podría causar problemas de salud.
Su cuerpo reacciona ante el estrés al liberar hormonas. Estas hormonas hacen que su cerebro esté más alerta, causar que sus músculos se tensionen y aumentar su pulso. A corto plazo, estas reacciones son buenas porque pueden ayudarle a manejar la situación que causa el estrés. Esta es la manera en que su cuerpo se protege a sí mismo.
Cuando tiene estrés crónico, su cuerpo se mantiene alerta incluso cuando no hay peligro. Con el tiempo, esto le pone en riesgo de problemas de salud.
El estrés puede causar muchos tipos de síntomas físicos y emocionales. Algunas veces posiblemente no se dará cuenta de que estos síntomas son ocasionados por el estrés.
El estrés se produce en situaciones de tensión, en las que aparecen síntomas como nerviosismo, irritabilidad, tensión muscular, excesiva sudoración, problemas de concentración, dolores de cabeza o aumentos esporádicos del ritmo cardíaco. Si los has notado, posiblemente estés ante un principio de estrés, que a largo plazo puede desencadenar en un proceso de ansiedad.
Consejos para aliviar el estrés..
Hacer inspiraciones lentas y profundas.
Darse un baño de inmersión tibio.
Escuchar música tranquilizante.
Dar una caminata o hacer alguna otra actividad.
Meditar o rezar.
Tomar una clase de yoga.
Hacer que le den un masaje o le froten la espalda.
Esto pasa porque un estilo de vida saludable engloba 3 partes fundamentales: física, mental y social. Todas de igual importancia.
Cuando una de estas partes no se encuentra en un estado óptimo, repercute en todas las demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario