TERTULIA ATHENEA FINAL CURSO 2020-2021
Mis queridas tertulianas , llegamos a final de curso. Todo llega y nos ha resultado muy satisfactorio.
Hemos ido aportando todos los Temas variados que se han requerido y gracias al magnífico grupo participante qué con ellos, me han apoyado en todo el tiempo, y que no han dejado de tener ilusión y una gran capacidad, semana tras semana.
También en nuestro blogger Tertulia Athenea, quedan registrados como siempre, todos los trabajos realizados.
A continuación paso a detallar las tareas que componen este curso 2020-2021, y que he tenido el placer de coordinar por segundo año, siempre, con todo mi cariño e ilusión por la Tertulia.
CURSO 2020-2021
PRIMER TRIMESTRE..
OCTUBRE.NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2020.
OCTUBRE 2020:
Jueves 8 de octubre.
Tema Libre. Grandes y pequeños infieles de Ulises a Enrique Ponce. Ponente Margarita Bilbao
Jueves 15 octubre.
Literatura Española – Etapa Medieval.
La literatura y yo o yo y la literatura. Carmina Mengual en blogger.
Jueves 22 octubre.
Tema libre.. La Empatía - Ponente Aurora Morancho
Jueves 29 octubre.
Literatura Española II parte Etapa Medieval
NOVIEMBRE 2020
Jueves 5 noviembre .
Tema libre. La Sencillez -Ponente Fina Pedreño
Jueves 12 noviembre.
Literatura Española. Etapa Medieval y sus Géneros literarios.
Jueves 19 noviembre.
Tema libre La Paciencia y la Calma. Ponente Chuqui Núñez
Jueves 26 noviembre.
Literatura Medieval..Lírica Culta Siglo XV
DICIEMBRE 2020
Jueves 3 de diciembre.
Tema libre.. El estrés afecta a todos? Expone Fina Pedreño
Jueves 10 de diciembre.
Literatura Medieval Europea.
=== ==== ====
Vacaciones Navidad..
23 diciembre: “ Qué no nos roben Nuestra Navidad”
Trabajo en grupo, compartiendo nuestros belenes navideños con imágenes de los mismos.
Queda reflejado en el Blogger de Tertulia Athenea.
=== ==== ====
SEGUNDO TRIMESTRE 2020-21
ENERO 2021
Jueves 7 de enero
Tema libre.. ¿Necesitamos comunicarnos con los demás? Ponente Fina Pedreño
Jueves 21enero
Literatura ..El Renacimiento I parte.
Jueves 28 enero
Tema libre.. La Asertividad. Ponente Clara Saénz
FEBRERO 2021
Jueves 4 de febrero
Literatura ..Renacimiento II parte
Biografía sobre Miguel de Cervantes.. Aporta Carmina Mengual.
Jueves 11 febrero.
Tema libre. Maternidad y Paternidad responsable. Ponente María Rosa Pagán.
Jueves 18 febrero.
Literatura Española. El Barroco.
Jueves 25 febrero.
Tema Libre . La Tolerancia. Ponente Pilar García.
MARZO 2021
Jueves 4 marzo.
Literatura Española.. El Barroco II parte
Jueves 11 de marzo.
Tema libre... La Amistad. Ponente Dulce Bódalo
Jueves 18 marzo
Literatura Española . La Ilustración
Jueves 25 de marzo.
Necesitamos abrazos.. Exponemos versos de Dori Martínez y de Elena Ros.
Descanso por festividad Viernes de Dolores y Semana Santa.
ABRIL 2021.
Jueves 8 de abril
Tema Libre. Reflexión sobre la pandemia. Expone Sole Rodriguez.
Jueves 15 de abril.
Literatura Siglo XVIII. La Ilustración
Jueves 22 abril
Tema libre El Respeto - Expone Fina Pedreño
Jueves 29 abril
Literatura Final S.XVIII Entramos S.XIX
MAYO 2021
Jueves 6 mayo
Tema libre- La Responsabilidad- Expone Aurora Morancho
Jueves 13 mayo
Literatura Española- Siglo XIX
Jueves 20 de mayo.
Tema libre- Nuestros Derechos. Ponente María Jesús Gil
Jueves 27 de mayo.
Literatura. Siglo XX. Generación del 98 y Generación del 27
JUNIO 2021
Jueves 3 de junio
Tema libre- ¿ Viajar o hacer turismo? Ponente Carmina Mengual
Hasta aquí los tres trimestres de este curso 2020-2021.
Tertulianas que han colaborado en los trabajos de grupo semana tras semana:
En Literatura: Aurora Morancho,Margarita Bilbao, Dulce Bódalo, Elena Ros, Carmen Rosique, María Jesús Gil, Dori Martinez, Carmina Mengual, Fina Pedreño.
En Temas Libres: Aurora Morancho. Margarita Bilbao. Dulce Bódalo. Elena Ros. Carmen Rosíque. María Rosa Pagan. Chuqui Núñez. Clara Saénz. Carmina Mengual. Dori Martínez. Pilar Sánchez.María Jesús Gil. Pilar García. Sole Rodríguez. Fina Pedreño.
Magnífico grupo y gran trabajador, que juntas hemos podido cumplir las expectativas que habíamos puesto en este modo. tan especial por las circunstancias.
Todo ha salido positivo, nos ha servido para no dejar de comunicarnos, y se ha trabajado aún más, que si fuera en modo presencial.
También agradecemos a todas las fieles lectoras que han seguido estos trabajos.
De mi parte, muy agradecida por este seguimiento..Qué más puedo desear, quedo muy satisfecha.
Un fuerte abrazo a mis queridas tertulianas athenienses.
Fina las agradecidas somos nosotras por tan entregada coordinadora te mereces el aplauso de todas,estoy segura que opinan lo mismo Un fortísimo abrazo
ResponderEliminar¡Que cantidad de trabajos elaborados y que cantidad de colaboradoras! Ciertamente ha sido todo gracias nuestra Coordinadora que ha pensado, ha motivado al grupo y más y más y mucho más. Gracias Fina y me uno al aplauso de Aurora.
ResponderEliminarSuscribo lo dicho por Aurora,:las agradecidas somos nosotras, Fina, por tu gran labor y dedicación como coordinadora
ResponderEliminarNuestra compañera Maria Rosa nos envía este comentario:
ResponderEliminarQuiero dar las gracias a nuestra coordinadora Fina, que con tanta sutileza nos ha hecho trabajar sin parecerlo, haciendo que siga nuestro ritmo de convivencia cultural. Con mucha educación y dulzura, conseguía que las perezosas, se integraran en el tema que exponía una de las tertulianas. Ha ido marchando el curso, como si no hubiera estado la pandemia. Mi reconocimiento a su valía y gratitud hacia su persona.
Maria Rosa.
Nuestra compañera Sole nos envía este comentario:
ResponderEliminarYa no intentaré por ser fin de curso decir lo que hubiera querido en el blog que tampoco allí podía, ¡y eso que no era. mas que para decir que me gustaron las publicaciones! ( no sabía entrar) y especialmente la de Carmina con lo de los viajes.
Ahi estuvo por ejemplo Carmen Rosique tan acertada siempre o Encarnita que me aviso que no dejara de leer ese trabajo, como siempre, tan ameno aparte de bien escrito.
Lo digo aquí para que no se piense además que yo paso de todo eso. No.
Algo impedida por mi propia voluntad. Pero siendo fin de curso, os agradezco el que al menos os haya podido leer.
Hablando de viajes, gracias a Fina que condujo esta nave. Y como Ítaca puede estar lejos y no llegar..¿o sí? . Sigamos unidas este mismo que emprendimos. no es tan importante el puerto como meta, que el mismísimo recorrido.
Ese fue lo que alentó y propuso Homero a su personaje Ulises haciendo su narración, tan larga, hermosamente poética y esperanzadora, andar.. el recorrido con todo lo bueno, o las incertidumbres del temporal que no avisa.
¿Reanudaremos el andar después de este descanso?
Soledad Rodriguez