viernes, 2 de marzo de 2018

MUJERES Y RELIGIÓN


  EL ROL DE LA MUJER EN LA IGLESIA


Ayer jueves 1 de Marzo, nuestra compañera tertuliana Alma, nos expuso este tema tan interesante.

Nos habló de Mujeres y Religión.
¿ Qué han aportado las mujeres a la religión?  Cartas de San Pablo a los Gálatas,Corintios, Efesios y Colosenses.
Las Beginas: esas asociaciones de mujeres cristianas, contemplativas y activas, que dedicaban su vida a los desamparados y a labores intelectuales...
De la luchadora feminista en la Iglesia y Teóloga Maria José Arana .
De Confucio: Pensador chino, Filósofo, cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo.Fué su fundador. La esencía de sus enseñanzas, eran caridad,justicia y respeto a la Jerarquía, gobernante/súbdito-marido/mujer-padre/hijo.
De Sion: Nombre de una fortaleza Jebusea, conquistada por el rey David, situada en la actual Jerusalén. El Monte Sion, fortaleza mencionada en la Biblia como el centro espiritual y la " Madre de todos los pueblos"

¿Qué han aportado las mujeres a la religión, qué piden a las jerarquías religiosas y qué pueden aportar para desempeñar el papel que le correspondería.

El Rol de la mujer en la Iglesia sigue siendo controversia, especialmente en la católica, ya que por tradición en esta última no han existido sacerdotisas. Sin embargo en ninguna parte de la Biblia de los católicos, afirman que el sacerdocio para las mujeres está prohibido, empero muchos versos se afirman la negatividad sobre el rol de sacerdotisas,  por ejemplo:  Primera carta de San Pablo a los Corintios:
Vuestras mujeres callen en las congregaciones, porque no les es permitido hablar, sino que esten sujetas,  como tambien la ley lo dice.
 Primera carta a Timoteo:  yo no permito que la mujer enseñe  ni que ejerza autoridad sobre el hombre, sino que permanezca callada.
En el islamismo y el hinduismo, la mujer es ritualmente inferior.
Las jerarquía de las religiones siempre ha estado dominada por los hombres, y las interpretaciones de textos y símbolos siempre han excluido la perspectiva femenina.

Destaca una mujer, la alemana Hildegarda de Bingen, y un hombre español San Juan de Ávila , estos recibieron uno de los máximos honores de la Iglesia, la entrada en el selecto Club de los Doctores de la Iglesia, un mundo dominado por los varones. De los 34 Doctores de la Iglesia, 30 son hombres y solo 4 mujeres:  Teresa de Ávila, Catalina de Siena, Teresita de Lisieux, a las que se suma Hildegarda.

Recordaremos que Una mujer fué la primera testigo de la Resurrección " Maria Magdalena "
A Jesús le sigue un grupo de mujeres, que escuchaban sus enseñanzas y le ayudaban.
En la Escritura la Iglesia es descrita como Mujer.
Maria es la cumbre o modelo de la Iglesia, y ambas, Maria y la Iglesia son mujeres.

Segun el biblista Xabier Pikaza, autor de El evangelio de Marcos, la buena noticia de Jesús, concluye tras su investigación, que " Jesús no quiso algo especial para las mujeres. Quiso para ellas lo mismo que para los varones.
Como entendió bien San Pablo en Gal 3,28, ya no hay hombre ni mujer..La singularidad de la visión de Jesús sobre las mujeres es la " falta de singularidad"". No buscó un lugar especial para ellas, sino el mismo lugar de todos, el de los hijos de Dios.

La mujer siempre está en momentos de dificultad,
de dolor. A veces, en momentos de conflicto, en nuestras familias, la que ayuda, la que media la que va buscando encuentros y puentes es la mujer. Cuando a veces tristemente el matrimonio se rompe, son las mujeres generalmente y casi siempre, las que tienen que conducir y llevar la casa y sus hijos. Por eso damos gracias a Dios por este sexo fuerte, por estas mujeres fuertes que tanto bien hacen a nuestras comunidades,  a nuestras casas.   ( Mons Santiago Olivera).
La Mujer dá Vida, es transmisora de vida.. llevar para adelante la familia y formar a sus miembros, Artesanos de La Paz por el Mundo..

Desde aqui.. Un Homenaje a todas nuestras  Mujeres de Tertulia.Athenea que siempre estan ahí para todo.
Quede así,  este grupo de tertulianas, con nuestra ponente Alma". qué tambien nos pueden representar!!.



.

3 comentarios:

  1. Fina,una exposición de la tarde de ayer con comentarios añadidos añadidos como las grandes profesionales.
    La foto que has colocado de nuestro paso por la Taberna, muy lograda, Alma la "trabajadora" de ayer y las tres veteranas en edad de la tertulia, fue unas comida de Navidad que Clara sacó su ingenio y jugamos al actual concurso de aquellos tiempos.Ojala volvieran!
    Tengo que añadir que nuesta nueva coordinadora mostró su gran talla para el puesto encomendado, dirigió y modero ella sola. Creo ha sido un acierto su elección.

    ResponderEliminar
  2. Excelente Fina .Has enriquecido el resumen de la tarde aportando unas fotos entrañables de muestran veteranas.
    Las que hacen referencia al trabajo de Alma ,muy oportunas e ilustrativas.
    Esta tertulia progresa adecuadamente.

    ResponderEliminar
  3. Fina:Muy bien. Como se nota que estuviste tomando notas toda la tarde.

    ResponderEliminar