sábado, 19 de junio de 2010

Chauffeur

Un triciclo impulsado por una caldera de vapor fue el primer vehículo capaz de trasladarse por su propia energía. En 1769, el ingeniero francésNicolas-josep Cugnot lo utilizó para transportar un cañón. Poco después apareció la locomotora , también alimentada por una caldera de agua calentada a base de carbón. el conductor de tales máquinas era un calderero que se encargaba de avivar el fuego y regular el agua según las necesidades .
En francés, chaleur es calor y calentar es chauffer y la persona que se encarga de calentar es el "calentador" que se dice chauffeur.
A finales del siglo XIX, aparecen los primeros automóviles. Eran unos artefactos capaces de trasladarse sin caballos. El conductor de aquellos vehículos carecía de nombre y los franceses le asignaron el del trabajador que cumplía la misma función en las locomotoras, único aparato capaz de trans portar personas que existía en la época.
Como la cultura francesa gozaba de gran predicamento por entonces, España y los pueblos hispanoamericanos la adoptaron rápidamente.La Real Academia de la Lengua la adptó con la forma de chófer o chofer.
Recopilado por Paco Mtz. de Salazar