viernes, 25 de septiembre de 2020

Recordando Mis Recuerdos



                                                                       


                                                             

                                                                                                                                                                                                               


 

RECORDANDO MIS RECUERDOS


Una pequeña recopilación de algunos recuerdos, de un grupo de tertulianas de Athenea.. en esta tarea de verano.


Búscame en tus sueños..

Tus fotos

Tus recuerdos...

 

Mi memoria recordando..

Aunque han pasado los días

 Aunque han pasado los años.





Recuerdo que las flores eran mi pasión. Y los ramos tan bonitos que hacía, y con la ilusión que se los llevaba a mi madre. 

                                          

                                                                                       

                            

                           

Soy Campanilla Silvestre. 



Casi todos mis mejores recuerdos de infancia y juventud coinciden con el verano y las vacaciones: verbenas, cines de verano, baños a la luz de la luna, helados, lluvia de estrellas, rock and roll y twist, primer cigarrillo y primer beso. Todos los años acababan con bañadores desteñidos y lágrimas en las despedidas.


                                                             Soy La Rosa Roja...                   



Recuerdo.. como me contaban mis padres, las reuniones con sus amigos en el verano. Algunos eran músicos y tocaban el acordeón, la bandurria, la guitarra ¡Todos muy alegres bailaban!


                                    


                                                               Soy Flor de Loto.  





Recuerdo.. Cómo mi padre nos leía las historietas de la Familia Ulises. Era un rato muy familiar sentados en la mesa del comedor.



                    Soy.. El Tulipán Rojo y Amarillo               



 Otro de mis Recuerdos.. ir alguna tarde al puerto pesquero, las mujeres llevaban en la cabeza grandes cestas redondas exhibiendo reluciente plata.¡Se trataba de las sardinas recién pescadas!

                                                                                                                          

                                                            


                                                                    Soy Flor de Naranjo

                                                                  

                                                                   


                                                                                 

Recuerdo una noche que nos mandaron más temprano a la cama. La abuelita dormitaba en su mecedora ¡Rezando el rosario, que nunca terminaba ! hacía unos soplidos muy fuertes. Mami nos decía que era para asustar a los mosquitos y a las palomitas de la luz, pero la verdad, qué los mosquitos nos seguían picando. ¡Seguramente no soplaría tan fuerte!


             

                                                             

                                                                        Soy La Amapola                                 

                                                   

                                                  


Recuerdo.. un día que tiré un cubo de agua por la ventana, desde el 5º piso donde vivíamos. ¡ Ay Dios! Le cayó a un señor con un traje nuevo, qué subió airado y hecho una sopa. Y le pidió a mi madre que le tenía que pagar la tintorería. Mis hermanos y yo, escondidos riéndonos..¡Qué bien lo pasamos! Y claro, mi madre nos decía que qué malos éramos.

                                                                                                        



                                                                               Soy  La Violeta..



Recuerdo ir a coger el autobús para Los Molinos, con mi suegra y mi cuñada, tenía unos 17 años. Y al ir a pagar, les cobraron a ellas ¡ a mí no! pues dijo el chófer qué no pagaba¡ Por lo guapa que era! ¡ Me quedé sorprendida!




                                                                      Soy  La Rosa Azul...                                                                                                              


Recuerdo el olor a pescado y romero, sabor a sal en los labios y el suave tacto de la arena en mis pies. Porque yo.. ¡Nací en el Mediterráneo!

Evocando..El sonido de las olas batiendo el mar..Viento en las velas.




                                                                           Soy La Gardenia...                




Recuerdo..que yo tenía catorce años, y recién salida de interna, en un colegio de monjas. Una educación perfecta en todos los sentidos. Pero, casi no se podía salir a la calle, pues los hombres te decían piropos horrorosos. ¡La mujer estaba educada en el machismo!



                                                                                  


                Soy   La Camelia...         







 

Recuerdo .... Descubrir un día, cómo el colegio al que fui de pequeña ¡Ya no existe! Tuvieron que cerrar por falta de monjas.


                                                                     Soy La Margarita.                                                                   

                                                                                 


                                                                                                                                     

Recuerdo con mucho cariño a mis abuelos, su casa, y como me embriagaban los olores de la cocina, a lo largo del día.

Recuerdo el día en que mi abuelo me regaló la silla de costura de mi abuela. La había tapizado. Sabía cuanto me gustaba esa sillita, que había tenido el asiento de rejilla.




                                                         Soy La Peonía....                  




Recuerdo..Cuando tenía unos cinco años le salvé la vida a mi hermana pequeña. Estábamos en el balcón del comedor, yo sentada en una silla y ella trasteando por allí porque era muy inquieta. El balcón era de obra como las casas antiguas y señoriales. No sé cómo hizo para encaramarse al antepecho del balcón y apoyar el cuerpito con la mitad fuera para mirar la calle. Yo con mi instinto maternal innato, recogí los dos piecitos tirando de ella mientras exclamaba :¡mamá, la nena, mamá ,la nena!.

Mi mamá estaba al fondo, en la cocina y tardó en oírme. Yo estaba asustada porque no sabía cuánto podía aguantar. Al final todo terminó bien.



                                                                                                                


 

   Soy  Flor de Cerezo..                                          




Recuerdo ..el primer coche que compró mi padre, fue un “600” Llegábamos a entrar en el hasta siete.

Recuerdo..también que aprendí a nadar en el mar menor a los 6 años y el agua era limpia y cristalina. Cogíamos berberechos del fondo y nos los comíamos crudos.





Soy  La Dalia....                                                                     




Recuerdo que acostumbrada a estar con mis hermanos, yo era como un chicazo. Y cuando me enfadaba con mis amigas, les sacudía un buen mamporro. Mi hermano Alberto, recuerdo era tan blanquito , que siempre se quemaba en la playa..y eso que mi madre nos embadurnaba de crema. Mi otro hermano Fernando, era muy habilidoso, con cortezas de pinos ,hacía unos barcos muy bonitos, y otras figuras.



                                                                                      




   Soy El Girasol..




Recuerdo la primera vez que fui a la playa. ¡Qué ilusión ! Mi tía tenía un familiar en Isla Plana. Cómo íbamos en un carro..¡ Teníamos que salir de noche para llegar por la mañana! ¡Qué tiempos!


                                                                                                                       


                                                        
                                                                                   Soy La Azucena...



Recuerdos para mi evocadores..El sentarme apoyada en un árbol para leer un libro. Tumbarme debajo de un roble mirando el cielo azul a través de sus ramas..y cómo no.¡¡Columpiarme y columpiarme!! Eso es el sumo de la felicidad, cuando se tienen nueve años.

             



                                                                    Soy   La  Lavanda...




                             

                                     ******* ******* ****** ******* *****





Y AQUÍ ACABA.. UN BREVE RESUMEN DE, ESOS MARAVILLOSOS Y ENTRAÑABLES RECUERDOS, QUE NUESTRAS QUERIDAS TERTULIANAS PARTICIPANTES, CON TANTO CARIÑO. HAN COMPARTIDO PARA TODAS


  

                            

                                         

                            

        






                                 



                            







                                       

                                 



                                                                                                    


                                           ******    ******     ******  *****




CRONICA DE UNA MUJER LIBERADA Y LIBRE


“VERANO DE GUAGUA”



AHORA QUE EL OTOÑO EMPIEZA                  

ME DISPONGO A RECORDAR..                                                  

OS LO VOY A RELATAR.                                    

HE IDO DE UN LADO A OTRO                           

HE TROTADO COMO UN POTRO                      

¡AL SER LIBRE Y SIN MARIDO

POR LAS COSAS DEL DESTINO

QUE JUEGA MALAS PASADAS

SE NOS CRUZO UN DESATINO!

¡Y MIL ESPERANZAS..TRUNCADAS! ¡                           


ANTES QUE ERA PROPIETARIA

TRABAJABA UN MONTÓN

DESDE QUE ME HE VUELTO PARIA

DISFRUTO UN MOGOLLÓN.


CUANDO ES RICA UNA PERSONA

SE LE ADHIEREN COMO LAPAS

GENTE QUE ES ABUSONA

¡AUN SIENDO FINAS Y GUAPAS!


PERO HAN CAMBIADO LAS TORNAS

Y AHORA SOY YO ¡ LA QUE ABUSO!

QUIERO CONFESAR CON SORNA

¡QUÉ OTRAS PROPIEDADES USO!


COMO SOY MUY POSITIVA

¡EL VASO VEO CASI LLENO!

¡NO PAGO I.B.I. NI IVA !

¡DISFRUTANDO DE LO AJENO! 

HE IDO A CABO DE PALOS

A LOS NIETOS, ISLAS MENORES

ME ACEPTAN, AÑUN SIN REGALOS

¡NO HAY VACACIONES MEJORES!


PAUPÉRRIMA CONVENCIONAL

Y AUNQUE CASITA NO TENGA

REZA INFALIBLE UN REFRAN..


¡NO HAY MAL QUE POR BIEN NO VENGA!

¡OLE..Y OLEE..!


Autora   Rosa Azul.                                           



                                                       ****** ***** *****

VUESTRA COORDINADORA  OS AGRADECE LA COLABORACIÓN CON ESTE TRABAJO TAN AFECTUOSO, Y  QUE  CON TANTA ILUSIÓN  HEMOS CONSEGUIDO.



FINA PEDREÑO. --TERTULIA ATHENEA- CARTAGENA - SEPTIEMBRE 2020.

martes, 15 de septiembre de 2020

Carpe diem

 Ya conocéis mi forma de utilizar Internet, navegando de aquí para allá y todo lo que me gusta lo hago mio.

Hoy he recibido este texto de una amiga tertuliana y "se lo robo"porque aunque lo conozco y se que lo conocéis no me resisto a volverlo a leer:


Un día como hoy en el año 8 a.c. murió el poeta romano Quinto Horacio Flaco, simplemente *Horacio*, según los entendidos el más grande poeta lírico....Autor de la frase *Carpe Diem*(aprovecha el día). 

La frase se hizo famosa en la película “El Club de los poetas muertos” de 1989, a raíz de un poema del gran Walt Whitman.  

Aquí el poema de Witman...


*CARPE DIEM*

Aprovecha el día. 
No dejes que termine 
sin haber crecido un poco, sin haber sido feliz, 
sin haber alimentado tus sueños. 

No te dejes vencer por el desaliento. 
No permitas que nadie 
te quite el derecho de expresarte, 
que es casi un deber. 
No abandones tus ansias 
de hacer de tu vida 
algo extraordinario... 

No dejes de creer 
que las palabras y la poesía, sí pueden cambiar al 
mundo; 
porque, pase lo que pase, nuestra esencia está intacta. 

Somos seres humanos llenos de pasión, 
la vida es desierto y es oasis. 
Nos derriba, nos lastima, 
nos convierte en protagonistas 
de nuestra propia historia. 

Aunque el viento sople en contra, 
la poderosa obra continúa. 
Y tú puedes aportar una estrofa... 
No dejes nunca de soñar, porque sólo en sueños puede ser libre el hombre. 

No caigas en el peor de los errores: el silencio. 
La mayoría vive en un 
silencio espantoso. 
No te resignes, huye... 

"Yo emito mi alarido 
por los tejados de este mundo", dice el poeta; 
valora la belleza de las cosas simples, 
se puede hacer poesía 
sobre las pequeñas cosas. 

No traiciones tus creencias, todos merecemos ser aceptados. 
No podemos remar 
en contra de nosotros mismos, 
eso transforma la vida en un infierno. 

Disfruta del pánico que provoca tener la vida por delante. 
Vívela intensamente, sin mediocridades. 
Piensa que en ti está el futuro, 
y asume la tarea con orgullo y sin  miedo. 

Aprende de quienes pueden enseñarte. 
Las experiencias de quienes se alimentaron de nuestros "Poetas Muertos", te ayudarán a caminar por la vida. 

La sociedad de hoy somos nosotros, los "Poetas Vivos". 
No permitas que la vida te pase a ti, sin que tú la vivas !!!

*Carpe diem es una locución latina que literalmente significa *toma el día*. que quiere decir *aprovecha el momento*, en el sentido de *no malgastarlo*. 
“Carpe diem, quam minimum credula postero”
*Aprovecha el día, no confíes en el mañana*

Las tropas romanas, todos los días, en la formación a las 6 de la mañana saludaban con el grito 
*Carpe Diem !!!*

miércoles, 9 de septiembre de 2020

Lo esencial es invisible a los ojos

 



Volvemos a estar casi confinados, no podemos reunirnos, no podemos encontrarnos, estamos en casa leyendo y he encontrado este articulo y a falta de inspiración no me resisto a copiarlo.

Espero que os guste tanto como a mi.


*EL PRINCIPITO Y LA ROSA*

 

-"Te amo" - dijo el principito... -"Yo también te quiero" - dijo la rosa. –

 

"No es lo mismo" - respondió él... "Querer es tomar posesión de algo, de alguien. Es buscar en los demás eso que llena las expectativas personales de afecto, de compañía... Querer es hacer nuestro lo que no nos pertenece, es adueñarnos o desear algo para completarnos, porque en algún punto nos reconocemos carentes. Querer es esperar, es apegarse a las cosas y a las personas desde nuestras necesidades. Entonces, cuando no tenemos reciprocidad hay sufrimiento.

 

Cuando el "bien" querido no nos corresponde, nos sentimos frustrados y decepcionados.

 

 Si quiero a alguien, tengo expectativas, espero algo. Si la otra persona no me da lo que espero, sufro. El problema es que hay una mayor probabilidad de que la otra persona tenga otras motivaciones, pues todos somos muy diferentes. Cada ser humano es un universo.

 

Amar es desear lo mejor para el otro, aún cuando tenga motivaciones muy distintas. Amar es permitir que seas feliz, aún cuando tu camino sea diferente al mío. Es un sentimiento desinteresado que nace en un donarse, es darse por completo desde el corazón. Por esto, el amor nunca será causa de sufrimiento.

 

 Cuando una persona dice que ha sufrido por amor, en realidad ha sufrido por querer, no por amar. Se sufre por apegos. Si realmente se ama, no puede sufrir, pues nada ha esperado del otro. Cuando amamos nos entregamos sin pedir nada a cambio, por el simple y puro placer de dar. Pero es cierto también que esta entrega, este darse, desinteresado, solo se da en el conocimiento. Solo podemos amar lo que conocemos, porque amar implica tirarse al vacío, confiar la vida y el alma. Y el alma no se indemniza. Y conocerse es justamente saber de vos, de tus alegrías, de tu paz, pero también de tus enojos, de tus luchas, de tu error. Porque el amor trasciende el enojo, la lucha, el error y no es solo para momentos de alegría.

 

Amar es la confianza plena de que pase lo que pase vas a estar, no porque me debas nada, no con posesión egoísta, sino estar, en silenciosa compañía. Amar es saber que no te cambia el tiempo, ni las tempestades, ni mis inviernos. Amar es darte un lugar en mi corazón para que te quedes como padre, madre, hermano, hijo, amigo y saber que en el tuyo hay un lugar para mí. Dar amor no agota el amor, por el contrario, lo aumenta. La manera de devolver tanto amor, es abrir el corazón y dejarse amar."