viernes, 24 de mayo de 2019

Surrealismo y el mundo de los sueños




Ayer jueves, la creativa de nuestra compañera Dori, nos trasladó con este tema a los mágicos sueños surrealistas y sus interpretaciones.

Nos hablo de la Grecia antigua, y de Artemidoro de Éfeso que vivió en el S.II a.C. fue un cartógrafo y geógrafo griego, también era un interprete profesional de los sueños, con fines científicos y didácticos. Llegaría a reunir más de 3000 sueños de quienes le consultaban.





También de  la Mántica, que es un conjunto de conocimientos y prácticas relacionadas con cuestiones misteriosas, que no se basan en la experimentación científica, como la magia, la alquimia, la astrología y materias semejantes.

De la Teoría de Sigmund Freud, sobre la interpretación de los sueños, mantiene que, todos los sueños representan la realización de un deseo por parte del soñador, incluso las pesadillas inconscientes de deseos que no se quieren reconocer.
De lo Onírico, que significa el hacer referencia a los sueños o a las fantasías. También se utiliza para indicar todo aquello que es irreal.

Las interpretaciones de los sueños, es una práctica humana milenaria, de la que se conservan registros escritos de más de 3800 años de antigüedad.







     
El Surrealismo.. puede ser el relato de un sueño, un poema, un colla-ge..

Sin lugar a  dudas los sueños forman la expresión más conocida de nuestro subconsciente, mostrando lo que ocultan las profundidades del cerebro.

El movimiento surrealista ha sido el más importante de todas las vanguardias, tanto por su estilo y su calidad, como por la gran influencia que ha tenido y sigue teniendo en otras artes, como la Literatura o el Cine.
Para el Surrealismo,  la conciencia es censura.

Larga vida a los sueños.... 


                                                                             





1 comentario: