Gaudeamus
igitur
Ayer
dimos inicio al nuevo curso de nuestra entrañable tertulia. Podía escribir que
dio inicio nuestra tertulia y punto, pero nuestra tertulia es entrañable.
Aunque figura en sus estatutos que su finalidad es debatir sobre temas de interés
de ámbito cultural, histórico, ciencia y actualidad, aquí se habla de todo, aquí
se solapan unas intervenciones con otras, cada tertuliana propone un tema a
debatir, un calendario a seguir, un auténtico guirigay¡, pero de ese tremendo
brainstorming o lluvia de ideas, siempre surgen temas nuevos y eso que dentro
de dos años cumplimos nada menos que treinta años de encuentros en Athenea pero
seguimos descubriendo temas nuevos, como ayer que pasamos de las posibilidades
de Google o la Inteligencia Artificial con algunos ejemplos.
Seguimos
cumpliendo años, pero seguimos como las tortugas carey presumiendo de antigüedad
y valor y como las carey, aunque parezca que estamos en peligro de extinción, aquí
seguimos.
Notareis
que no he mencionado el porqué del título de este articulo y lo he escrito con
toda intención: ayer nos saludamos, nos contamos las vacaciones, los viajes,
las vivencias y lo único que no hicimos fue cantar el gaudeamus igitur como inicio
de curso:
Gaudeamus
igitur, |
Alegrémonos
pues, |
La
verdad que después de leer la traducción ya no me hace tanta gracia cantar el
Gaudeamus…
Lo dicho: Ayer dio inicio el
nuevo curso de la Tertulia Athenea 2024-2025
Carmina Mengual.. Muy buena y estupenda publicación, de nuestro comienzo de curso.
ResponderEliminarMucho mensaje has puesto en ello. Y me gusta ser parte del grupo de las tortugas carey.. pero que no peligren, aquí seguiremos y seguiremos ¡nadando sin cansarnos!
Gracias compañera. 🙅♀️
Carmina, tú texto " simplemente"
ResponderEliminarGENIAL
Uu abrazo