Amigas tertulianas, nuestra compañera Aurora Morancho con su gran tema del Cerebro, nos ha dejado una ventana abierta a nuestros pensamientos y obras.
Así que paso a comentaros lo importante que es tener bien alimentado a nuestro cerebro.
Aqui entran en acción Los Flavonoides que protegen el Cerebro:
Comer frutas y verduras puede tener recompensas a corto y largo plazo. Unos investigadores franceses ya descubrieron que las personas que comen una buena cantidad de Flavonoides a traves de los alimentos, reducen el deterioro cerebral asociado al envejecimiento..
Esta buena alimentación, proteje el cerebro y tambien reduce el riesgo de enfermedades cardiacas, y aumenta la salud en general.
Se ha descubierto que la dieta medieval podría ser más sana que la nuestra, por la calidad de sus alimentos. Así que, como sigan demostrando más ventajas, los médicos tendrán que recetar " verduras y frutas ecológicas", ya que tienen más flavonoides.
El cerebro consume entre el 20 y 30% de la energía utilizada por el organismo.
El nutriente más importante para el cerebro es la glucosa, pero la glucosa que se consigue con un suministro uniforme, como los Hidratos de Carbono de absorción lenta: cereales y pastas integrales, legumbres .. estos tardan más en digerirse y liberan energía más constante y gradual.
Si aprendemos a regular los niveles de glucosa a través de la elección de los alimentos correctos,tendremos más poder para controlar el bienestar mental y emocional.
Y tocando lo de emocional ....Estos Poemas...
Segun cita de Carl Gustav Jung......
" Sin jugar con la fantasía nunca ha nacido ningun trabajo creativo.
La deuda que tenemos a la obra de la imaginación es incalculable".
de Edmundo Rodriguez. - "Amigo Cerebro.
Le pido a mi cerebro, que no te guarde sólo para el
le digo abre esos códigos
que estan en reposo y
déjame recordarla
en su plenitud
deja que la vea, la sienta..
la recuerde totalmente,
porque no dejo de sentir
que la amo y
sólo por momentos la veo
en mis sueños......
Fina, muy buen articulo, en tu linea de la alimentacion sana, y encima lo adornas con un poema, sera porque "no solo de pan vive el hombre... y la mujer"
ResponderEliminar