Mayo del 68
¡Cómo me
gusta reunirme con mis tertulianas todos los jueves! Bueno, todos los jueves
no, porque unas veces por consultas médicas, visitas o viajes no siempre puedo
darme el gustazo de pasar la tarde con las componentes de este grupo, pero
cuando puedo, tengo que reconocer que disfruto desde que entro en nuestro salón
de reuniones hasta que me despido ¡que pesadas son nuestras despedidas, no hay
forma de decir adiós y marcharnos sin más…!
Hoy
mismo, sin ir más lejos, hemos sido convocadas para escuchar a Aurora Morancho
que nos ha expuesto un trabajo sobre Mayo del 68. Todas hemos oído hablar de
ello, todas recordamos más o menos detalles de esta revolución, revuelta o
protesta, pero tirando del hilo de Ariadna encontramos respuestas a muchas
preguntas y nuevas cuestiones que darán lugar a que otras tertulianas nos
presenten un nuevo trabajo y así una semana tras otra y un curso detrás de
otro.
¿Tenía algo
que ver el Mayo Francés con Corea, Indochina o Vietnam? Pues ahí nos tienes a
todas debatiendo sobre países, guerras y años. Como Internet no funciona muy
bien allí, ahí nos ves utilizando la memoria para recordar cuando ocurrieron
estos hechos, quienes intervinieron y mil cuestiones que nos mantienen activas
las neuronas.
Ahora
mismo yo tendría que estar escribiendo sobre la presentación de Aurora y en
lugar de ello estoy buscando en Google donde se encontraba la Universidad de
Nanterre o que ha sido de Daniel Cohn-Bendit, aunque de Dani “el Rojo” estoy
segura que Danielle nos traerá próximamente un trabajo de investigación para
informarnos.
¡Bendita
tertulia formada por un grupo de chaladas que en lugar de hablar de ropa o enfermedades, investigan en Internet si De Gaulle
perdió aquel referéndum como consecuencia del mayo francés!
Será cuestión de "explorar" de donde viene el nombre de esta deliciosa muestra de la gastronomía cartagenera
ResponderEliminarEl tema de Aurora fue de lo más interesante, sobre todo hablando de la moda... La minifalda... Esa prenda, la cual, fuimos de las primeras cartagenera en lucirlás... Aunque fuera de "extranjis"
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
EliminarEstos exploradores los lleve yo y me encanta que os haya gustado y que hagáis historia de ellos
EliminarTengo la impresión que los exploradores se llaman así porque cada a cada bocado que les damos ,invitan a nuestro paladar a explorar esa mezcla de sabores dulce/salado.
ResponderEliminarUna tarde estupenda y un tema el de Aurora que ha hecho recordar tiempos "revueltos"
50 años de Mayo del 68..Se echa en falta en noticias y suplementos literarios,la ausencia de la voz de aquellas mujeres que se plantearon la emancipación de la que somos herederas.Eso demuestra que todavía hay mucho que cambiar,para que nuestras experiencias e intereses también cuenten en la Historia.
ResponderEliminarProhibido prohibir! ¡Haz el amor y no la guerra! " La libertad es la conciencia de la necesidad " son algunos eslóganes que causaron furor.
Aurora Morancho siempre tiene la capacidad de llevarnos temas para hacer debates super interesantes.
Y estupendo Carmina por cómo nos transmites el buen trabajo de nuestra compañera tertuliana.
Lástima de exploradores!!
ResponderEliminar