sábado, 14 de mayo de 2022

Encuentros con las Raíces Cristianas

 

Este jueves 12 de Mayo, nuestra compañera Dori Martínez, nos habló de Las Epifanías y de Las Raíces Cristianas.


QUÉ SON LAS EPIFANÍAS?
La Epifanía (por etimología, del griego: επιφάνεια que significa «manifestación») es un acontecimiento religioso. Para muchas culturas las epifanías corresponden a revelaciones o apariciones en donde los profetas, chamanes, médicos brujos, oráculos o astrónomos interpretaban visiones más allá de este mundo.

Pero trató de las Epifanías del Señor..

¿Qué es Epifanía del Señor?
Significa "manifestación" y referida al Señor corresponde a los momentos en que Jesús se manifiesta o se revela al mundo.

La Iglesia Católica celebra como  Epifanías, tres manifestaciones de la Vida de Jesús.

La Epifanía ante los Magos de Oriente ( manifestación a los paganos)

                                


  Epifanía del Bautismo del Señor ( manifestación a los judíos)



Epifanía en las bodas de  Caná. ( convierte el agua en vino)






                                               HISTORIA DE LAS RAICES CRISTIANAS.




El cristianismo surgió en el mundo helenístico sincretista del siglo I, que estaba dominado por el derecho romano y la cultura griega. La cultura helenística tuvo un profundo impacto en las costumbres y prácticas de los judíos, tanto en la Tierra de Israel como en la Diáspora.

Qué es el cristianismo?
El cristianismo es una de las religiones más grandes del mundo, con seguidores en todo el mundo.
Los cristianos creen que Jesús era Dios y siguen un código de ética establecido en su libro sagrado " La Biblia".
El cristianismo nace con la muerte de Jesús de Nazareth1 (30 dC), ello genera el principio de permanencia de sus enseñanzas para dejar a la posteridad la reafirmación de la creencia primordial, la de la llegada del hijo de Dios.


- El Cristianismo en la Edad Media: Durante la edad media se expandió por toda Europa el cristianismo conquistando a los pueblos bárbaros, por medio de la evangelización, significa que convirtieron a estos al cristianismo.
                                                                                       

La Iglesia crea sociedad, realizándose a sí misma como comunidad en la que la persona, Dios y el prójimo son pilares de la comprensión y de la realización humana.

También nos citó a Erasmo de Rotterdam..

Erasmo defendió la educación del hombre, partiendo del conocimiento de las Sagradas Escrituras y siguiendo las directrices de la moral cristiana. Tolerancia y pacifismo.

Y  nos habló de Christopher Dawson historiador británico, 1889-1970.
Dawson tomó nota de San Agustín, y otros, como principal influencia intelectual. El estudio de las raíces del cristianismo le ayudará a entender dónde estaba el depósito íntegro de la tradición apostólica.

                                                           


Esta es una breve reseña del magnífico trabajo que Dori nos expuso, ya que fue extenso y muy bien detallado.

Agradeciendo su esfuerzo, para bien de nuestra Tertulia.


2 comentarios:

  1. Querida Fina ..hacer una sinopsis de temas diferentes y complejos es dificil...y tu lo has conseguido brillantemente
    Muchas gracias

    ResponderEliminar
  2. Vuelvo hacer el comentario que me sugeristes
    Al leer la sipnosis

    De mi trabajo sobre Raices Cristianas y Epifanias...
    Lo has hecho , con brillantez ,
    Como lo haces
    Simpre ..y yo ,te lo agradezco dandote mi felicitacion
    Muchas gracias , Fina , buenisima cordinadora

    ResponderEliminar