TERTULIA
ATHENEA.
Cartagena.
19
de Octubre de 2023.
Nos
facilitó un documento de elaboración propia, que recoge la cronología de la historia, desde el S. XVll A.de C. del pueblo judío, cuyos primeros años, están
consignados en la Biblia hasta nuestros días.
Israel
es el resultado de múltiples dominaciones : ( babilonios, persas, griegos...
hasta los romanos) y desde la llegada de Jesús de Nazareth, se añaden también
las dominaciones de Bizantinos, Árabes, Cruzados...siendo la última la de los
Británicos que finaliza en 1923.
Es a
partir de esta fecha, cuando en el reparto del territorio de Palestina, es
decir TIERRA DE ISRAEL, dónde sólo se adjudica una cuarta parte de dicho
territorio para el pueblo judío.
Interviene
en 1947 la ONU que intenta crear un Estado Árabe y un Estado Judío. Se consigue
crear el E. Judío pero no E. Palestino y así sigue hasta nuestros días.
A
partir de finales del S. XX, se suceden multitud de conflictos bélicos, entre
Israel y los países limítrofes, todos de carácter árabe.
La
situación se agrava, potencialmente a partir de 1995, que se amplía el Gobierno
Palestino en la Franja de Gaza y se hacen visibles con multitud de atentados de
todo tipo y violencia los dos grupos terroristas árabes, HEZBOLA Y HAMAS, que
su objetivo primordial es destruir Israel.
Sucintamente,
el origen del conflicto árabe - israelí se remonta a 1917, cuando los judíos,
dispersos por el mundo, solicitan al gobierno Británico, que gobernaba en esas
fechas todo Oriente Próximo, un territorio a Israel, que todavía no existía
como estado, siendo en 1948, cuando se declara el Estado de Israel.
Desde
entonces hasta hoy, la antigua Palestina, es el punto del mundo más conflictivo
con miles de muertos, atentados, bajo nivel de vida etc. , Con poca esperanza
de solución, dado que Hamas, impide cualquier negociación, lo que quiere, es
que Israel desaparezca.
Esto es nuestra Tertulia "la colaboración"
ResponderEliminarMuchas gracias y que pena, no haber podido asistir
Fué muy bien descrita la situación por nuestra Clara,
ResponderEliminarY recogida sintetizada perfectamente , y muy bien interpretada o expresada en este blogs , como siempre , por Carmina
Yo que estuve allí
Lo confirmo
Al Cesar, lo que es del Cesar: La reseña es obra de Lola Martinez, yo tan solo añadí las imagenes.
ResponderEliminar