sábado, 24 de febrero de 2024

 

El 22 de febrero de 2024 tuvimos  la suerte de asistir a la exposición del trabajo realizado por Encarni  Martínez Bergman, con el título de Pinceladas de las Historias del Derecho.

Según Encarni, “la justicia y el derecho son conceptos diferentes, la justicia aplica lo que demanda el abogado defensor o acusador, que propone conforme a derecho…según los hechos”.

“la constitución es la norma base de las leyes: contiene derechos, obligaciones, principios generales de derecho, y garantiza el principio de legalidad, publicidad, seguridad jurídica, etc.”.

A continuación hizo un recorrido por la configuración histórica de las leyes del derecho empezando por las menciones de la Biblia, (la primera ley penal fue la prohibición hecha a Adán y Eva de comer del Árbol de la Ciencia, el Bien y el Mal). A continuación nos cuenta el primer contrato de compraventa con el plato de lentejas que Esaú compró a Jacob. Las leyes de los fenicios y los griegos tampoco escaparon a la revisión. Y como no podía faltar hubo una mención especial al Derecho Romano: sin su conocimiento” no se puede ser un buen abogado pues sentó las bases de la ley positiva”. Esta ley refleja la realidad social y se basa en la Ley Natural, (la ley obliga a los padres a alimentar a sus hijos). Santo Tomas de Aquino afirma que los Diez Mandamientos complementan la ley natural y humana.

También oriente estuvo representado en los comentarios: el Código Manu de los hindúes en sánscrito, el código de Hammurabi, primera recopilación de leyes registrada, en la antigua Mesopotamia; en China los filósofos Laostse y Confuccio dictaminaron las leyes que protegían a los señores feudales en el siglo V a.de C. hasta que los siervos se cansaron. No podía faltar el derecho de Alá de influencia religiosa y explicado en el Corán, con las obligaciones de rezar cada día, peregrinar a la Meca y ayunar.

Los visigodos, la edad media con don Alfonso X el Sabio o los exclusivistas británicos en el siglo XVII también fueron objeto de estudio.

Sus descripciones llenas de ironía y gran sentido del humor cautivaron a la audiencia. Siento que este pobre resumen no le haga honor al sorprendente  buen rato que disfrutamos.

2 comentarios:

  1. Gracias A nuestra compañera Encarni, por hacernos pasar una tarde muy agradable y cultural, con el magnífico trabajo que nos expuso, el esfuerzo y el cariño que puso en el mismo.
    También agradecer la excelente reseña que Carmen Rosique nos deja. Un abrazo para las dos. 🙅‍♀️

    ResponderEliminar
  2. Dori
    Me sentí muy orgullosa de mi hermana y todavía más la alegría de su incorporación a nuestra Athenea que yo os habia avisado en varias ocasiones
    También me ilustró
    su saber sobre el derecho y al mismo tiempo , el que lo hiciera pese a su gran contenido ,
    Muy ameno
    Nos felicitamos
    De tenerla en nuestro rincón
    !! Y sea tan feliz como
    UNA MAS !!!







    ResponderEliminar