domingo, 1 de noviembre de 2015

¡Feliz cumpleaños!




La tertulia Athenea cumplirá en 2016 los primeros veinte años y a lo largo de todos esos años no ha decaído el entusiasmo por aprender y por hacer cosas nuevas.



_.



.

Tengo ante mí la programación de los últimos tres años y voy a intentar describir someramente lo que han dado de sí las reuniones semanales de este grupo de mujeres… iba a decir cartageneras, pero no sería correcto, ya que en el seno de esta tertulia conviven personas, no solo llegadas de distintas comunidades, sino de diferentes países: Argentina, Francia, México, Bélgica… diferentes edades, pensamientos diferentes, pero un común interés por saber, por conocer, por aprender. Unas pocas palabras podían definir a las tertulianas: CURIOSIDAD, INQUIETUD, SABIDURÍA.









Se ha investigado en estos últimos años, sobre los siglos XV, XVI, XVII y XVIII a través de la Historia, la Música, la Literatura, la Pintura, la Arquitectura… Han acudido a la tertulia invitados que han disertado sobre aspectos diversos relacionados con sus especialidades: José Rafael Rodríguez de Rivera, Luis Delgado Bañón, Carlota Pérez-Reverte, Felipe Cerezo, Elena Ruiz Valderas y algunos más que ahora no recuerdo.



Hemos conocido la biografía de personajes históricos como Antonio de Escaño, Blas de Lezo, Jorge Juan, Isaac Peral, Gil de Siloé… Hemos viajado a diferentes lugares para visitar museos, exposiciones y lugares interesantes.





Todo esto es lo que yo recuerdo de tan sólo los tres últimos cursos. No decae el interés de la Tertulia por todo lo que ocurre a nuestro alrededor: Una tarde se abandona la sede para visitar una exposición de pintura, otras veces se asiste a las jornadas de La Novela Histórica, las de Psicología de la UPCT o la presentación de un libro, un concierto...



Como dije hace algún tiempo: “La tertulia está viva” y si va camino de cumplir los primeros veinte años… sospecho que queda cuerda para otros veinte más. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario