La expedición filantrópica de Xavier de Belbis y Berenguer
Todas las tardes que acudimos a nuestra tertulia, volvemos a casa con nuevos conocimientos, bien sea por la información que nos suministra cualquiera de las tertulianas, sobre acontecimientos locales, sobre noticias de prensa o trabajos personales de investigación sobre temas de interés general. Nunca volvemos de vacío y el pasado día uno fue otra tarde bien aprovechada.
Tuvimos la suerte de recibir la visita de Julio C. Rivera Rocamora, General Médico, amigo personal de algunas de nuestras compañeras, magnífico conocedor del mundo de la historia de la medicina y mejor comunicador. Gracias a ello, pasamos una muy enriquecedora tarde.
El tema que nos traía, visto a bote pronto, parecía “un peñazo” (lo siento, pero es lo que me pareció a mí al leer el título) pero resultó magnífico. El tiempo pasó rápido escuchando a nuestro invitado.
Nos describió de forma amena y a la vez detallada la historia de la enfermedad de la viruela (tal vez la palabra “virulencia” que significa llena de veneno, tenga algo que ver con esta terrible enfermedad), los daños ocasionados a lo largo del tiempo, el descubrimiento de la vacuna y el interés de Xavier de Belbis en llevar a todos los lugares del Imperio Español en América dicha vacuna. La ayuda del rey Carlos IV, la ingeniosa forma de transportar la vacuna utilizando a niños expósitos…
La OMS declaró el ocho de Mayo de 1980 la erradicación de la viruela y buena parte de ello se lo debe el mundo a “La expedición filantrópica de Xavier de Belbis y Berenguer” que tan interesantemente conocimos, gracias a la charla documentada que nos impartió el pasado martes Don Julio Cesar Rivera. ¡Muchas gracias!
No hay comentarios:
Publicar un comentario