jueves, 8 de abril de 2021

Athenea continua...

 Hoy jueves 8 de abril 2021, en Tertulia Athenea continuamos con nuestros trabajos y así poder seguir en contacto online que nos va funcionando muy bien. Confiando, pronto podamos vernos todas.


Esta semana ha sido nuestra compañera Soledad Rodríguez, quien nos hace una reflexión con un interesante Tema, sobre el estado de pandemia que estamos viviendo y sufriendo.





¿ Pero por qué no podemos creer,  que en esta película no está el malo?


Los rusos se llevaron por delante a diez millones de Personas.(No digo  habitantes  aunque lo fuesen). También se asesinaron  entre ellos los  jefes seguidores  de la ideíta comunista.

Los alemanes con la otra. La ideíta nazi, limpiaron  de enfermos mentales,  deformes físicos, o con enfermedades hereditarias,  la población germana  misma, por no responder a los cánones  de la superior raza aria.
Y, desde  luego a los judíos,  no  sólo por ser muy listos, que  llevaban el asunto económico como nadie en su propio beneficio, sino por esa enfermedad genética originada por ellos mismos a causa de los matrimonios (por conveniencias de lo mismo) entre parientes una y otra vez. La enfermedad de Tay-Sachs.
Y respecto los EEUU sólo queda recordar lo del bombazo atómico.
Todo esto siempre tuvo en nuestras conciencias un alivio porque para quienes sobreviven a estos espantos de lo que llega a hacer el  hombre hay que dar explicaciones  tranquilizadoras.
Cómo, por ejemplo, que  era ya la única forma de terminar aquello.
Pero después de las  guerras revolucionarias también  vienen las pausas, y hay que seguir.
Matando, claro.
En China con Mao. En EEUU con Kissinger por  ejemplo, que se pasó la vida metiéndose en todos los charcos del globo.

¿Quiénes son los buenos y quienes los malos de la película ?
Yo pienso que Buda al que se está tratando de hacer llegar a Occidente hace tiempo como la panacea, porque ahora que tanto se viaja... ¡menudo descubrimiento! y eso está allí antes de Cristo, y ya vimos lo que avanzaron los orientales y en  India, (que si no es por los ingleses...) respecto al  mundo de los griegos y romanos ya cristianizados, cuanto más al este, peor.
Pero valen  esa y otras cosas para dispersarlas aquí, a este lado, al mismo tiempo  esos novedosos para muchos, movimientos del espíritu, para inundarlo a su vez en un  Nuevo  Mundo de Orden Social. Perfecto, haciendo un  gazpacho. Gazpacho indigesto.

Nos resistimos  a lo evidente si nos hace daño.
Deseamos y  procuramos  que el cercano se cultive bien. Pero lo de  Caín y  Abel está ahí y también  lejos.

La vida de la humanidad siempre fue y ha sido así,  no hemos sido capaces  de  cambiarla, porque para eso, pensar es necesario.



Poder pensar en el otro no como algo útil para uno mismo, sino como uno como tu.

Pero la historia demuestra que esa lucha por llegar a ser Hombre  se aleja.
Y lo atroz es que ahora mismo, en este punto, podría ser  cierto  que se esté haciendo  "Limpieza de lo inservible "

La vida de la humanidad está llena de historia inhumana.
¿Será que necesitamos al otro, al más cercano, solamente  como referencia para no  estar solos, aquí?

Sería atroz.
Con lo que respecta  al lejano... ahí está la experiencia.
Cualquier cosa es creíble.

Globalizar traería nuestra total despersonalización. Pienso.




3 comentarios:

  1. Me permito hacer un comentario a la reflexión de Soledad Rodriguez de Ribera.
    Creo que nadie como ella para expresar tan bien un estado pasado y presente de los problemas de la humanidad.
    Los poderosos mandan, y ya, con el agravante de imponer sus modos de pensar a todo bicho viviente. Lo progresista es matar.Matar todo lo que a ellos estorbe...

    ResponderEliminar